
El Eternauta desde adentro: arte y vestuario en Vicente López
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
La localidad se convirtió en epicentro gastronómico con degustaciones, música, feria de emprendedores y actividades que pusieron en valor la truficultura local.
Cultura BonaerenseEl martesEl 24 de agosto, la comunidad de Chillar vivió una jornada histórica con la realización del primer Festival de la Trufa, un evento que reunió a miles de visitantes con propuestas gastronómicas, culturales y de entretenimiento, y que superó ampliamente las expectativas de convocatoria. La iniciativa se proyecta como un hito anual para impulsar el turismo gastronómico y promover a la trufa como producto de excelencia internacional.
El encuentro combinó diferentes actividades: la visita guiada a la trufera “La Esperanza”, una peña en el Salón Ateneo con shows en vivo, y un despliegue en la Plaza San Martín, donde se instaló un patio gastronómico, feria de emprendedores locales y stands institucionales.
Durante la inauguración, el intendente Nelson Sombra celebró la organización y el espíritu comunitario: “Espero que estén orgullosos del evento que han armado en la localidad. Tienen una herramienta de acá hacia adelante que hay que aprovecharla. Cuentan con la buena voluntad de Mariano (Ferreyra) de la trufera”.
El jefe comunal también resaltó el potencial del producto: “Empieza a conocerse un producto gastronómico deseado y anhelado en todo el mundo. Y está acá, en Chillar esta trufera. Debemos visibilizarlo”.
Un festival para todos los sentidos
El objetivo del Festival, que se pretende sostener año tras año, es celebrar la trufa como producto de alta calidad, destacando su valor culinario, productivo y cultural, además de fortalecer la economía local a través del turismo gastronómico.
En este marco, la peña trufera ofreció una masterclass de cocina con trufas a cargo del chef Ariel Gallicchio, una cantina con risotto de trufas, y espectáculos artísticos en vivo. También se desarrolló una charla sobre truficultura a cargo de Mariano Ferreyra, referente de la trufera “La Esperanza”.
En la plaza central, los visitantes disfrutaron de múltiples opciones en el patio gastronómico, un sector especialmente destinado a la cocina con trufas, feria de emprendedores locales, juegos como la búsqueda del tesoro, y una demostración de perros truferos. La jornada culminó con el show musical de Facón, que brindó el cierre artístico a la celebración.
Durante el acto de apertura, la concejala Inés Laurini entregó a Mariano Ferreyra una resolución del Concejo Deliberante que declara al Festival de Interés Legislativo. A su vez, el Ejecutivo municipal lo designó de Interés Comunitario.
Con una primera edición que dejó la vara alta, el Festival de la Trufa en Chillar se perfila como un nuevo punto de encuentro regional, con proyección nacional e internacional.
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
El sábado 30 de agosto, la reconocida pianista Fernanda Morello ofrecerá un concierto gratuito en la Sala Astor Piazzolla, con un repertorio que incluirá obras de Mozart, Liszt, Debussy y Guillo Espel.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Del 27 al 31 de agosto, el histórico Cine York de Olivos será sede de un ciclo que recupera cinco películas emblemáticas de la llamada Generación del ’60, proyectadas en copias originales de 35mm y con entrada libre y gratuita.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
La Secretaría de Cultura y Promoción Turística avanza en un proyecto de puesta en valor del camino que une la Ruta Provincial 57 con el paraje La Postrera, declarado de interés turístico por la ordenanza municipal 1144/24.
Organismos locales y provinciales llevaron adelante una jornada de forestación con compromiso de continuidad.
Con la participación de estudiantes de nueve municipios, el Parque Municipal y el CEF N° 24 se transformaron en escenario de una jornada de deporte y encuentro juvenil.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.