
Patagones: encuentro de invierno de la Escuela Municipal de Patín
Este sábado se realizará una muestra abierta y gratuita con coreografías y presentaciones especiales.
Con la presencia del intendente Ricardo Marino y del rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, se realizó en Patagones la presentación oficial de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Principios y Perspectivas de la Producción Agropecuaria, una propuesta inédita para las comunidades rurales del distrito en el marco del Programa Puentes.
Municipios BonaerensesEl martesEl acto incluyó la primera clase inaugural y fue celebrado como un hecho histórico para las localidades del interior. La iniciativa, impulsada por la Provincia de Buenos Aires y articulada con la UNRN, busca garantizar el acceso a la educación superior en el territorio bonaerense y abrir nuevas oportunidades para jóvenes de Pradere, Villalonga, Stroeder y zonas aledañas.
“Queremos que esta diplomatura sea el puntapié para que los estudiantes continúen hasta una carrera de grado”, señaló Torres, quien agradeció al gobernador Axel Kicillof por sumar a Patagones al programa.
Durante el encuentro, el concejal Amílcar Safe recordó que la propuesta surgió a partir de un pedido de la directora de la Secundaria N°4 de Pradere, que planteó la necesidad de contar con ofertas académicas locales: “Nunca en la historia de Pradere hubo una opción de este tipo y muchos jóvenes deben emigrar o abandonar sus estudios por razones económicas. Hoy es un día de orgullo para nuestras familias”.
En la misma línea, el intendente Marino destacó que el proyecto “responde a un compromiso asumido para garantizar el derecho a la educación en cada rincón del distrito”. El jefe comunal remarcó que la formación tiene un perfil productivo pensado para la región y subrayó que “invertir en educación es invertir en progreso y oportunidades”.
La jornada concluyó con la primera clase de la diplomatura, en un clima de celebración comunitaria. Para las autoridades y los vecinos presentes, se trató de un hito educativo que promete transformar el futuro de la región al acercar la universidad a los pueblos del interior.
Este sábado se realizará una muestra abierta y gratuita con coreografías y presentaciones especiales.
Habrá shows de artistas locales, feria gastronómica y de artesanos este sábado en Presidente Perón y 9 de Julio.
Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Expo Bera Productiva 2025, el evento que reúne a la producción, la cultura y el trabajo local en un mismo espacio. La cita será en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, con entrada libre y gratuita.
Las obras abarcan seis cuadras y buscan mejorar la circulación, prevenir anegamientos y reforzar la seguridad vial.
El municipio presentará este viernes el Camino de la Costa como destino turístico, destacando su biodiversidad y áreas naturales protegidas.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.
Este viernes 29 de agosto en el ND Teatro, cuatro voces de lujo y una banda en vivo revivirán la banda sonora más icónica del cine argentino.