Inclusión laboral: talleres de oficios para personas con discapacidad en Olavarría

Desde septiembre, el municipio pondrá en marcha el espacio “ConVivir”, un taller protegido que dará continuidad al trabajo de CAMECAL. Habrá formación en carpintería, arte, marroquinería y bolsas de semillas.

Municipios Bonaerenses23 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Centro-Dia-Taller-Protegido-1-1024x768

El intendente Nelson Sombra recorrió la obra de ampliación del Centro de Día para la Tercera Edad, que será la sede del nuevo Taller Protegido “ConVivir”, un espacio de inclusión y formación destinado a personas con discapacidad. El lugar, que entrará en funcionamiento a comienzos de septiembre, busca garantizar la continuidad de las actividades que venía desarrollando la Asociación CAMECAL, ahora bajo gestión municipal.

Sombra destacó la relevancia de esta propuesta: “La importancia de este proyecto reside en brindar formación para que los participantes puedan practicar un oficio y desenvolverse en el ámbito laboral. Estamos muy orgullosos de trabajar en comunidad y contener a nuestras familias”.

En la visita lo acompañaron el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y la representante de CAMECAL, Silvina Almeyda, quien celebró que “por fin una gestión haya puesto en agenda la discapacidad. La inclusión es el camino y este proyecto lo demuestra”.

Zurro detalló que las reformas edilicias incluyen el cierre de una galería del centro para habilitar un taller de carpintería, que utilizará las herramientas de CAMECAL y sumará equipamiento gracias a la inversión municipal.

Los talleres estarán a cargo de un equipo de capacitadores y abarcarán diversas propuestas: carpintería y bolsas con Gerardo Cerrudo; arte e intervención artística con Celeste Arriéguez y Martín Laborda; marroquinería y sobres con Betiana Rebollo; y bolsas de semillas con Delfina Peralta. Además, un grupo de apoyo conformado por Analía Gago y Natalia Schonaker acompañará a los participantes.

La iniciativa funcionará de lunes a viernes de 15:00 a 18:00, tras las actividades habituales del Centro de Día. En articulación con la Dirección de Políticas de Inclusión de la Provincia, las personas que concurran recibirán un peculio en forma directa.

Con esta propuesta, Olavarría da un paso más hacia una política pública que articula inclusión, formación laboral y acompañamiento comunitario.

Centro-Dia-Taller-Protegido-3-1024x768

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email