
Baradero celebra la 20ª Fiesta Provincial del Mate
Tres días de música, gastronomía, artesanías y tradición yerbatera en el Paseo del Puerto, con entrada libre y gratuita.
Más de 300 estudiantes de nivel secundario y superior participaron del certamen que desafía a pensar soluciones tecnológicas y ambientales para las problemáticas locales. Tres sedes, 40 proyectos y un futuro en clave de creatividad colectiva.
Municipios Bonaerenses19 de agosto de 2025Con una gran participación juvenil, General Alvarado fue sede de la 12º edición de “24 Hs. de Innovación”, la propuesta educativa que busca estimular el desarrollo de proyectos con base tecnológica y perspectiva ambiental.
Más de 300 estudiantes trabajaron en simultáneo en el ISFT 194 de Miramar, el Punto Digital de Otamendi y el Centro Local de Innovación y Cultura de Mechongué. Allí presentaron más de 40 proyectos que apuntaron a dar respuesta a los desafíos situados de cada comunidad.
El intendente Sebastián Ianantuony destacó la importancia de la iniciativa y agradeció a las instituciones educativas “por sumarse una vez más a esta propuesta que fomenta la creatividad y el compromiso con nuestro entorno”. También hizo extensivo el reconocimiento a la Fundación ITEC y a las entidades que participaron como jurado: la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMdP, INTA, UCIP, UTN Mar del Plata, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Técnicos bonaerenses, entre otros.
Los proyectos ganadores fueron diversos y originales: en la categoría de nivel superior, el primer puesto quedó para la EEST N°1 (7°2°) con “La Colapsada”, mientras que en la categoría de escuelas técnicas y agrarias se impuso el equipo “Los Macucas” de la EEST N°1 (4°). En el nivel secundario, el primer lugar fue para “Libélulas – Huellas Conectadas” del IPSA.
La jornada cerró con la certeza de que la innovación local se construye con participación, compromiso y la mirada joven sobre los desafíos del presente.
Tres días de música, gastronomía, artesanías y tradición yerbatera en el Paseo del Puerto, con entrada libre y gratuita.
Tradición, sabores y cultura en dos días de fiesta popular.
El domingo 5 de octubre habrá música en vivo, danzas, actividades artísticas y recreativas para toda la familia. También se presentará una muestra dedicada al Papa Francisco.
La 8ª edición del Motoasado se desarrollará hasta mañana domingo 5 de octubre en el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, con shows gratuitos, caravana de motos, patio gastronómico y un sorteo especial.
El Parque Municipal Independencia será sede, el 4 y 5 de octubre, de una nueva edición que reúne a 12 productores locales, música en vivo, gastronomía y propuestas culturales.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
La feria gastronómica más grande de la provincia celebra su 8° edición en La Plata, con más de 170 productoras y productores, cocina en vivo y música para toda la familia.
Una intervención judicial que otorgó la tenencia unilateral del niño al funcionario. En diciembre, la Policía, esposó a la madre del niño.