
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
El intendente Ricardo Marino encabezó la apertura del evento cultural que se extenderá hasta el 16 de agosto en el Colegio San José, con charlas, talleres, espectáculos y muestras artísticas de acceso gratuito.
Cultura BonaerenseEl viernes
Este jueves, el intendente municipal de Carmen de Patagones, Ricardo Marino, inauguró la 1° Feria del Libro y las Artes, destacando la importancia de este nuevo espacio cultural para la ciudad. “Es un verdadero honor inaugurar hoy esta primera Feria del Libro y las Artes de Patagones”, señaló el jefe comunal, quien agradeció a los organizadores, la Universidad Nacional de Río Negro, las distintas áreas municipales, la Asociación Civil 'No Todo es Vigilia' y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires por hacer posible el evento.
Marino resaltó que la feria constituye un espacio para fortalecer el vínculo con la lectura, el arte y la cultura local, e invitó a los vecinos a participar de las actividades programadas, que incluyen charlas, talleres, presentaciones de libros, muestras artísticas, espectáculos musicales y teatrales.
El acto de inauguración contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Mgter. Anselmo Torres, y de la representante del Instituto Cultural bonaerense, Lic. Candela Calderón. La feria se desarrollará desde el 14:00 al 16:00 de agosto en el Colegio San José, con entrada libre y gratuita, y se perfila como un fin de semana lleno de cultura, arte y comunidad para toda la ciudad.
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La Comedia de la Provincia presenta este domingo en La Plata “Viajando al Mundo de los Cuentos”, un espectáculo infantil que combina música, teatro y un llamado a defender la imaginación frente al avance del mundo virtual.
El Teatro Argentino presenta seis funciones con obras de Alejandro Cervera, Oscar Araiz y Romina Simone, interpretadas por el Ballet y la Orquesta Estables. Entrada gratuita con reserva previa.
El espectáculo familiar llegará al Grupo Cultural Al Borde el domingo 17 de agosto con entrada libre y gratuita, ofreciendo risas, juegos y diversión para toda la familia.
El sábado 16 de agosto, el Centro de Atención Municipal será escenario de una milonga abierta para disfrutar del baile y la música porteña, sin inscripción previa.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.