Patagones inició el ciclo de charlas “Hablemos sobre Luis Piedra Buena”

La primera actividad se desarrolló en el CENS N° 452, con la participación de referentes culturales y educativos, y busca difundir la figura del héroe patagónico en todo el distrito.

Cultura Bonaerense14 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-08-13 a las 08.34.12_c47a4ed2


Este martes comenzó en Patagones el ciclo de charlas “Hablemos sobre Luis Piedra Buena”, una iniciativa que busca promover el conocimiento y la reflexión sobre la vida y el legado de este destacado héroe de la historia argentina.

La primera charla tuvo lugar en el CENS N° 452 y estuvo a cargo del licenciado Leonardo Dam, gestor cultural del Museo Histórico Regional Emma Nozzi. La actividad contó con la presencia de la Inspectora de Educación Artística, Paola Slowik, y la directora de Cultura, Natalia Gorsito Labat.

El proyecto contempla la realización de encuentros en distintas localidades del partido de Patagones, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y difundir el rol histórico de Luis Piedra Buena, reconocido por su defensa de la soberanía argentina en la Patagonia.

 

Te puede interesar
11025ficpbaapertura-19.jpeg

El cine bonaerense encendió su pantalla

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHace instantes

Con música, homenajes y definiciones políticas, comenzó en La Plata la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires. Hasta el 9 de octubre habrá proyecciones gratuitas, clases magistrales y un mercado audiovisual que busca proyectar al sector al mundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email