Berisso construye un nuevo parque en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo

Ubicado en Villa Nueva, el futuro espacio público contará con plazas internas, playones deportivos, puentes peatonales e iluminación completa. La obra busca integrar la naturaleza y la memoria en un entorno de encuentro comunitario.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

berisso-Avanzan-las-obras-del-nuevo-Parque-Abuelas-de-Plaza-de-Mayo-en-Villa-Nueva-02-1024x640

La Municipalidad de Berisso avanza con la construcción del nuevo Parque Recreativo “Abuelas de Plaza de Mayo”, un proyecto urbano y social que abarca más de 21.600 metros cuadrados sobre Avenida 60, entre 145 y 148, en el barrio Villa Nueva.

La iniciativa apunta a recuperar el espacio público como lugar de recreación, encuentro y participación ciudadana, con una infraestructura que incluirá plazas internas, playones deportivos, puentes peatonales, mobiliario urbano y equipamiento recreativo, además de un sistema de iluminación integral para garantizar su uso seguro durante la noche.

Durante una recorrida por el predio, el intendente Fabián Cagliardi remarcó la importancia del proyecto: “Este parque no solo mejora el entorno urbano, sino que también genera un espacio para compartir en familia, promover el deporte y fortalecer el vínculo entre vecinos. Queremos una ciudad con espacios públicos de calidad en cada barrio”.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es el respeto por el paisaje natural: se conservarán la arboleda existente y los canales, respondiendo a inquietudes de vecinos y organizaciones ambientalistas. El diseño apunta a integrar el desarrollo urbano con la sostenibilidad ambiental.

La denominación del parque es también un gesto político y cultural: “Abuelas de Plaza de Mayo” es un homenaje a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, valores que, según indicaron desde el Municipio, son parte esencial de la identidad berissense.

Con esta obra, el Gobierno local reafirma su compromiso con la puesta en valor del espacio público como herramienta clave para el bienestar social, la inclusión y la construcción de ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email