Katopodis recorrió las obras de repavimentación en la Ruta 63: “Milei no inauguró ni un solo kilómetro”

El ministro de Infraestructura bonaerense supervisó los trabajos que AUBASA lleva adelante en un tramo clave hacia la Costa Atlántica. Las obras beneficiarán a más de 445 mil vehículos al mes y apuntan a reforzar la seguridad vial y el desarrollo regional.

ActualidadHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

DJI_0315-min


En el marco del plan de conectividad vial impulsado por la Provincia de Buenos Aires, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorrió este lunes 28 de julio las obras de repavimentación, bacheo y demarcación que AUBASA lleva adelante sobre la Ruta Provincial 63, un corredor clave para el turismo y la producción.

Acompañado por los intendentes de Tordillo, Héctor Olivera, y de Dolores, Juan Pablo García, Katopodis destacó el avance de las obras y cuestionó la falta de inversión en infraestructura por parte del Gobierno nacional.

“Milei es el primer presidente en la historia argentina que no inauguró un solo kilómetro de ruta. Mientras tanto, el gobernador Kicillof avanza con obras en toda la provincia”, sostuvo, y remarcó que “la repavimentación de 30 km de la Ruta 63, entre Tordillo y Dolores, beneficia al turismo, al desarrollo y a la seguridad vial de las y los bonaerenses”.
Además, el ministro dejó una definición política de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “El 7 de septiembre se decide: Milei sí o Milei no”.

Las tareas que ejecuta AUBASA comprenden 19 km en la calzada descendente —entre la Autovía 2 y la Ruta Provincial 11— y 11,5 km entre Esquina de Crotto y Dolores, donde actualmente se realiza bacheo superficial en el km 20.050.

Según datos oficiales, más de 445.000 vehículos circulan mensualmente por este tramo, por lo que las mejoras inciden directamente en la seguridad vial, la transitabilidad y el desarrollo turístico y productivo de la región.

La obra forma parte de un plan integral de infraestructura vial impulsado por el Ministerio de Infraestructura provincial, que busca fortalecer los corredores logísticos, mejorar la red vial y consolidar la conectividad regional como herramienta estratégica de crecimiento económico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email