Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y un Centro de Energías Renovables en La Plata

El gobernador encabezó una jornada con múltiples actividades: recorrió obras en la República de los Niños y entregó escrituras a más de mil familias del distrito.

AyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

SGE79962-scaled

En una jornada de fuerte impronta territorial e institucional, el gobernador Axel Kicillof visitó La Plata para inaugurar un nuevo Mercado Bonaerense Fijo y poner en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia. Lo hizo junto al intendente local, Julio Alak, y funcionarios provinciales, en un contexto atravesado por los recortes del Gobierno nacional y la apuesta de la gestión bonaerense por “un Estado presente y con inversión en ciencia, tecnología y derechos”.

El nuevo mercado, ubicado en el predio del Mercado Regional, es el número 11 desde que comenzó el programa. Cuenta con 15 locales y fue financiado con una inversión de $130 millones. Allí, los vecinos podrán acceder a productos esenciales con precios justos y descuentos de hasta el 40% mediante Cuenta DNI. “Estamos acercando a los productores con las familias, abaratando costos y generando empleo local”, expresó el Gobernador.

SGE7589-scaled

En paralelo, se inauguró el primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, que funcionará como un polo de investigación y desarrollo tecnológico. Con una inversión de $4.490 millones, el edificio de 1.000 m² busca posicionar a la provincia en áreas clave como el hidrógeno, la energía solar, el litio y la economía circular. “Mientras otros desfinancian, nosotros cumplimos el mandato popular de invertir en ciencia y futuro”, remarcó Kicillof.

77A20282-scaled

También se firmó un convenio interinstitucional para fortalecer la propuesta educativa y cultural de la República de los Niños, donde el Gobernador y el intendente recorrieron obras de mejora en edificios, juegos y espacios emblemáticos del predio.

GwFX1qnXoAAl2T5-700x466

La jornada concluyó con la entrega de 1.047 escrituras gratuitas en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. Desde 2019, ya se entregaron más de 3.000 títulos en el municipio. “Esto es dignidad, derechos y Estado presente en serio”, concluyó Kicillof.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email