Escobar refuerza la educación pública: más de $61 millones para cooperadoras escolares

Con la entrega de subsidios a más de 100 cooperadoras, el Municipio ratifica su compromiso con la educación pública. La iniciativa busca dar respuesta a las urgencias cotidianas de las escuelas del distrito.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

16.7c

En un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk, más de un centenar de cooperadoras escolares del partido de Escobar recibieron subsidios municipales por un total superior a los $61 millones. Se trata de una nueva edición del programa “Cooperadoras que Hacen”, una política pública local que apuesta al fortalecimiento de las comunidades educativas mediante asistencia económica directa y acompañamiento institucional.

“Las escuelas públicas son responsabilidad de la Provincia, pero en Escobar, también son prioridad del Municipio. Porque una escuela sin agua o sin baño no puede funcionar. Eso no es ideología: es sentido común”, expresó Sujarchuk durante el acto, donde destacó el rol central que cumplen las cooperadoras en el día a día de cada establecimiento.

El programa municipal fue lanzado en 2023 con el objetivo de asistir especialmente a las escuelas que aún no han podido constituirse formalmente como cooperadoras ante el registro provincial. En ese contexto, “Cooperadoras que Hacen” no solo otorga subsidios, sino que también brinda asesoramiento técnico y legal, colabora con la gestión de trámites ante organismos como ARCA, y permite a las instituciones operar con respaldo administrativo local mientras completan su formalización.

En esta nueva entrega, cada cooperadora recibirá $600.000, distribuidos en dos tramos de $300.000, lo que les permitirá responder a necesidades urgentes, como reparaciones edilicias, compra de insumos o mejoras en infraestructura básica.

“El Estado no puede estar ausente cuando hay una comunidad organizada que decide involucrarse en la educación de sus hijos e hijas. Este programa no reemplaza a la Provincia, pero llega donde las respuestas no siempre son inmediatas”, señalaron desde el Municipio.

De esta forma, Escobar continúa consolidando una política educativa con base territorial, apostando a la articulación entre el Estado y las comunidades como eje para garantizar condiciones dignas en las escuelas públicas del distrito.

16.7b

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email