
Vacaciones de invierno: propuestas culturales y recreativas en todo el distrito
Tres Arroyos lanza una agenda diversa para estas vacaciones, con actividades para toda la familia que combinan historia, arte, diseño, gastronomía y naturaleza.
Con entradas agotadas y un ambiente festivo que combinó cultura, sabores y solidaridad, el tradicional evento mercedino volvió a conquistar a vecinos y visitantes.
Municipios BonaerensesAyerLas noches del fin de semana se tiñeron de vino y celebración en Mercedes, con una nueva edición —la sexta— del ya clásico Paseo del Vino, que una vez más logró convocar a cientos de personas en un entorno pensado para el disfrute y el encuentro. Gastronomía, bodegas, arte, música en vivo y un fuerte compromiso social definieron el espíritu de este evento que ya se consolida como una de las fechas más esperadas del calendario local.
El intendente Juani Ustarroz destacó la importancia del evento no solo por su carácter festivo, sino también por su impacto positivo en la comunidad:
“Estas propuestas promueven el trabajo mercedino, fortalecen la economía local y, sobre todo, nos dan la oportunidad de encontrarnos, disfrutar y seguir construyendo comunidad”, expresó.
Sabores, solidaridad y cultura
Entre las novedades más aplaudidas estuvo el remate solidario de la segunda jornada, conducido por Luis Colao, presidente del Colegio de Martilleros, que logró reunir casi medio millón de pesos para la Red de Comedores locales. La subasta incluyó vinos donados por vinotecas participantes y obras de la artista Judith Gianni.
En cuanto a la oferta gastronómica, los stands de Beirut, Laurino, Corcho, Puerta Negra, La Maloka, La cocina de Mony, Estudio de Sabores y Sushi House agotaron stock, en un marco de público que se mantuvo activo y animado hasta entrada la madrugada.
Bodegas y música en escena
El Paseo reunió a vinotecas como 1812, Malbec, Páramo y Dionisio, representando a más de 40 bodegas de distintas regiones del país. Las degustaciones y charlas especializadas fueron una constante durante ambas jornadas.
La programación musical acompañó con propuestas para todos los gustos: desde el baile de Estimulo Danca, los sets de DJs como Lucas Rodríguez, Zepe Qu, Lucero y Astrokate, hasta la potencia de Lorena Mayol y la electrorural, Audia Valdez y Gudit Giani.
Un paseo multisensorial
La ambientación floral, a cargo de Nómade Estudio Floral (ex Kyoto), sumó un toque distintivo que elevó la estética del evento, generando uno de los espacios más fotografiados de la edición.
Además, la experiencia incluyó un recorrido por los viñedos locales, una propuesta que también completó cupos y permitió a los visitantes conocer más sobre la producción vitivinícola en la región.
El director de Turismo, Francisco Dinova, celebró la convocatoria:
“Fue una verdadera fiesta del vino, pero también del trabajo conjunto entre lo público y lo privado. Esto impulsa la economía local, promueve el turismo y nos muestra lo mejor de lo que Mercedes tiene para ofrecer”.
Tres Arroyos lanza una agenda diversa para estas vacaciones, con actividades para toda la familia que combinan historia, arte, diseño, gastronomía y naturaleza.
“Con poco hacen mucho”, señaló el intendente durante el acto realizado en el Polideportivo Municipal. Las ayudas económicas fueron gestionadas a través del Consejo Municipal del Deporte.
Con una inversión superior a los $1.300 millones, el establecimiento reforzará la atención primaria en el barrio La Palma.
Con obras de infraestructura, nuevas veredas, más espacio verde y luminarias LED, el nuevo “Corredor Rolón” busca mejorar la seguridad vial y el disfrute del espacio público. La iniciativa forma parte del plan de renovación urbana impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Con el objetivo de garantizar prácticas seguras en la elaboración y comercialización de productos alimenticios, el Municipio de San Martín anunció la apertura de la inscripción para un nuevo curso presencial de manipulación de alimentos. La capacitación se desarrollará en dos jornadas, los lunes 21 y 28 de julio, de 8:30 a 13:00, en la sede de la Dirección de Bromatología e Higiene, ubicada en Coronel Mom 2634.
Organizado por la Fundación Verte Volar, el evento reunió a elencos de distintas instituciones y espacios comunitarios. Conmovieron al público con propuestas donde la danza fue lenguaje, puente y celebración compartida.
Con el objetivo de garantizar prácticas seguras en la elaboración y comercialización de productos alimenticios, el Municipio de San Martín anunció la apertura de la inscripción para un nuevo curso presencial de manipulación de alimentos. La capacitación se desarrollará en dos jornadas, los lunes 21 y 28 de julio, de 8:30 a 13:00, en la sede de la Dirección de Bromatología e Higiene, ubicada en Coronel Mom 2634.
Con obras de infraestructura, nuevas veredas, más espacio verde y luminarias LED, el nuevo “Corredor Rolón” busca mejorar la seguridad vial y el disfrute del espacio público. La iniciativa forma parte del plan de renovación urbana impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Con una inversión superior a los $1.300 millones, el establecimiento reforzará la atención primaria en el barrio La Palma.
“Con poco hacen mucho”, señaló el intendente durante el acto realizado en el Polideportivo Municipal. Las ayudas económicas fueron gestionadas a través del Consejo Municipal del Deporte.