
San Isidro y la Fundación River Plate lanzaron una nueva escuela de fútbol en Boulogne
La iniciativa “Valores a la cancha” está destinada a chicos de 6 a 14 años y funcionará en la cancha sintética del Campo de Deportes Nº2.
El ministro bonaerense de Desarrollo Agrario repudió la reciente medida del Gobierno nacional y presentó una nueva edición de la Revista MDA dedicada a las pasturas y la ganadería sostenible.
Municipios Bonaerenses10 de julio de 2025En el marco de la presentación de la edición número 13 de la Revista MDA, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, cuestionó duramente el decreto presidencial 462/2025, que modifica la estructura del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y lo subordina directamente a la Secretaría de Agricultura del Ejecutivo nacional.
“El decreto de Milei viene a destruir el INTA. Es un día triste para la ciencia y la tecnología en la Argentina”, manifestó Rodríguez durante el acto que se realizó este martes en la ciudad de Azul.
Según el ministro, la medida elimina la autarquía del INTA, avanza sobre su conducción tripartita y forma parte de una serie de acciones que buscan vaciar al organismo y debilitar al sistema científico nacional. Entre ellas, mencionó retiros voluntarios, congelamiento de reemplazos por jubilación y desfinanciamiento sostenido.
Rodríguez también cuestionó el argumento oficial que relativiza la importancia de la producción de semillas nacionales:
“Decir que se pueden importar semillas sin más es falso. Las semillas deben estar adaptadas a cada región. El INTA hacía eso con excelencia. En todos los cultivos hay una variedad desarrollada por el Instituto.”
Defensa del rol del Estado
El ministro defendió la necesidad de un Estado activo en ciencia, tecnología y producción agropecuaria, y aseguró que desde la Provincia se seguirá respaldando al INTA:
“En Buenos Aires vamos a dar la pelea. Queremos sostener este organismo tan importante para la producción y el conocimiento.”
La Revista MDA: eje en pasturas y ganadería sostenible
Durante la jornada también se presentó el nuevo número de la Revista MDA, publicación del Ministerio de Desarrollo Agrario. La edición se titula:
“Pasturas y pastizales: bases para una ganadería sostenible”, y aborda aspectos técnicos, científicos y de políticas públicas vinculados al manejo de forrajes, la conservación de recursos naturales y la mejora en la eficiencia productiva ganadera.
Entre los artículos destacados se encuentran temas como:
Pasturas polifíticas y su impacto económico, ambiental y social.
Monitoreo forrajero en tiempo real.
Restauración de pastizales naturales en el sudoeste bonaerense.
Producción forrajera en cultivos de invierno.
Ganadería bajo monte.
Avances en mejoramiento de leguminosas forrajeras.
La revista —que comenzó a editarse en 2020 y ya cuenta con 13 números— reúne aportes de técnicos, investigadores, universidades y organismos públicos. Además de los temas pastoriles, sus ediciones anteriores han abordado temas como suelos, agroecología, bioinsumos, alimentos, apicultura, cultivos de invierno, producción ovina y biotecnología.
Con esta nueva edición, el Ministerio busca poner en valor el conocimiento aplicado al desarrollo agropecuario sustentable, y al mismo tiempo resistir el recorte al sistema científico nacional.
La iniciativa “Valores a la cancha” está destinada a chicos de 6 a 14 años y funcionará en la cancha sintética del Campo de Deportes Nº2.
El evento, avalado por FIBA3x3, reunirá a más de 120 jugadores y jugadoras el domingo 14 de septiembre en la cancha de Av. Génova y calle 157.
En el marco del Programa Puentes, el Instituto Universitario Vucetich dictará una nueva diplomatura con mención en Adaptación al Cambio Climático.
Las obras incluyen pavimento, luminarias y mejoras hidráulicas. El Municipio se comprometió a alcanzar las 1000 cuadras nuevas hacia 2027.
El Municipio sumó nuevos espacios comunitarios y educativos para reforzar contenidos clave en niños y niñas de 6 a 12 años, garantizando un acompañamiento integral y accesible en todo el distrito.
Sergio Escalante y Rodolfo Daer protagonizan la renovación sindical más importante de las últimas décadas.
En el marco del Programa Puentes, el Instituto Universitario Vucetich dictará una nueva diplomatura con mención en Adaptación al Cambio Climático.
La AMIP implementa exenciones y descuentos en tasas municipales para fortalecer a comercios de cercanía y acompañar a los contribuyentes cumplidores.
Hasta el 30 de septiembre estará habilitado el registro para quienes deseen integrar el cuerpo de guardavidas municipal. La convocatoria incluye requisitos específicos y se realiza de manera presencial en la sede de Defensa Civil.
El viernes por la noche, con la sala colmada, Tango Feroz, el concierto encendió la memoria de toda una generación en el ND Teatro. Durante una hora y media, el público viajó entre la nostalgia y la celebración, en un ritual colectivo donde las canciones volvieron a ser grito, bandera y abrazo compartido.