
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
El INDEC lo confirmó, los salarios formales subieron 2,4% en abril, pero la inflación fue de 2,8%. Otra vez, el bolsillo pierde.
Actualidad26 de junio de 2025El salario registrado volvió a retroceder frente a la inflación en abril, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El ingreso de los trabajadores formales tuvo un aumento del 2,4% mensual, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) subió 2,8%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo.
Se trata del segundo mes consecutivo en el que los salarios corren detrás del aumento de precios, en un contexto económico marcado por tensión cambiaria, modificaciones en el régimen de flotación y la parcial apertura del cepo cambiario para personas físicas.
Qué muestran los datos del índice de salarios
De acuerdo con el informe oficial, el índice de salarios acumuló una suba del 13,8% entre enero y abril de 2025, impulsado por los siguientes sectores:
Sector privado registrado: +9,6%
Sector público: +11,4%
Sector privado no registrado: +32,6%
En la comparación interanual, el índice general creció un 74,3%, aunque con marcadas diferencias según el tipo de empleo:
Privados registrados: +61,0%
Sector público: +58,6%
Privados no registrados: +182,9%
Este último dato marca una fuerte suba en el segmento informal, aunque sin compensar la histórica precarización que arrastra el sector.
La desigualdad bajó, pero persisten las brechas
En paralelo, el INDEC informó que la desigualdad del ingreso fue la menor en un primer trimestre desde 2022, según el Coeficiente de Gini, que se ubicó en 0,435 para el período enero-marzo. En comparación, el índice había sido de 0,467 en 2024 y de 0,446 en 2023.
Este número indica una mejora relativa en la distribución del ingreso, aunque sigue lejos de niveles ideales.
Otros datos destacados del informe:
Ingreso promedio per cápita: $541.198
Mediana del ingreso per cápita: $397.500
Personas con algún ingreso: 62,5% de la población urbana (18,6 millones)
Ingreso promedio individual por estrato:
Bajo: $290.260
Medio: $794.063
Alto: $2.110.001
El contexto: inflación y salario en tensión
El retroceso real del salario se da en un contexto donde el Gobierno destaca una desaceleración inflacionaria, pero los ingresos no logran recuperar lo perdido en los primeros meses del ajuste fiscal.
La inflación de abril fue del 2,8%, y en mayo bajó al 1,5%, según el INDEC. Sin embargo, mientras los precios desaceleran, el ritmo de recomposición salarial sigue muy por detrás, especialmente en el sector público y entre los trabajadores registrados.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
Con el Concurso Unificado 2025 se incorporaron residentes en hospitales y centros de salud bonaerenses. El objetivo: fortalecer la atención y garantizar el derecho a la salud.
Comerciantes y fabricantes del sector argentino observan un aumento notable en operaciones digitales previo a una de las principales fechas comerciales del calendario nacional
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas afecta la seguridad vial y anunció que la Provincia implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.