
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Presenta daños en varias partes y se percibe una atmósfera de abandono en su trazado.
Municipios Bonaerenses29 de septiembre de 2024La Rambla es uno de los lugares más emblemáticos de Mar del Plata y a tres meses del inicio de la temporada de verano hay preocupación porque luce abandonada, lúgubre y presenta varias roturas durante su trazado.
La situación se advierte fácilmente cuando se ingresa a la Rambla a la altura del Casino y el Hotel Provincial: varias partes de su estructura aparecen derruidas, hay escombros en el suelo e incluso en algunos lugares se forman pequeños “lagos” cuando llueve.
Detrás de esta situación hay una pelea entre el Gobierno provincial de Axel Kicillof y la intendencia local a cargo de Guillermo Montenegro: ambos se están cruzando dardos por el estado de la Rambla, al igual que lo que ocurre con la concesión de los balnearios de Punta Mogotes.
Sucede que la Rambla marplatense es jurisdicción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y desde la Municipalidad de General Pueyrredón acusan a Axel Kicillof de inacción por el estado este emblemático paseo turístico que recorre gran parte de la Playa Bristol, la Playa Popular y la playa Las Tocas.
Días atrás un concejal marplatense de Vanos Juntos, Julián Brussetti, hizo un recorrido por la Rambla y filmó los lugares que se encuentran en peor estado. El mismo se viralizó y generó mucho revuelo en Twitter con sus comentarios.
Ante esta situación la provincia parece haber recogido el guante y afirmó mediante el Ministro de Gobierno Carlos Bianco: “Vamos a presentar la licitación este año y se va a comenzar la obra después de la temporada. Quizá durante la temporada se instale el obrador y empiecen las primeras tareas de preparación”.
Con este panorama los turistas que viajen a Mar del Plata durante la temporada seguramente vean la Rambla lejos de su esplendor o en el primer caso serán testigos de las primeras refacciones que le hagan, lo cierto es que habrá que esperar hasta 2025 para ver a este icónico paseo restaurado.
Las épocas en las que brilló la Rambla de Mar del Plata
Históricamente la Rambla de Mar del Plata ha sido un símbolo de la época de esplendor aristocrático que se vivió en la ciudad cuando los terratenientes y potentados turistas de Buenos Aires visitaban la Ciudad Feliz.
La primera rambla marplatense se construyó en 1888 y era de madera: duró solamente 17 años hasta que un incendio la destruyó por completo en 1905. Luego en 1913 se inauguró una rambla de cemento que fue demolida casi dos décadas después luego de que un temporal azotara la ciudad y las autoridades decidieran que había que construya una nueva, más resistente.
Así llegó la Rambla que conocemos actualmente y que fue diseñada por el arquitecto Alejandro Bustillo con el objetivo de conectar el Casino Central y el Hotel Provincial con la Playa Bristol.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.