
Controles gratuitos para prevenir el cáncer de cuello uterino.



Controles gratuitos para prevenir el cáncer de cuello uterino.

La Dirección de Defensa Civil planifica medidas junto a delegaciones municipales, bomberos, policía y salud para reforzar la asistencia y preparación ante emergencias estivales.

Organismos locales y provinciales llevaron adelante una jornada de forestación con compromiso de continuidad.

La Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, inició la modernización del sistema de riego en el boulevard Patagones de Villalonga, como parte del compromiso de la gestión del intendente Ricardo Marino con el cuidado del medio ambiente y la administración responsable.

Autoridades recorrieron Stroeder, Villalonga y Pradere para ultimar detalles de la Tecnicatura en Tecnología e Innovación Agropecuaria.

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios informa las tareas viales realizadas en distintas localidades y consorcios del distrito, destinadas a mejorar la transitabilidad y garantizar la conectividad rural.

Con fondos municipales, se ejecutan trabajos que optimizan la infraestructura sanitaria local.

Apícola de la Patagonia celebra tres décadas apostando por la producción orgánica, el cuidado del ambiente y la formación comunitaria.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.