Cultura Ambiental: arte y creatividad para repensar el vínculo con el planeta

Con una mirada integral sobre la sostenibilidad, el Teatro Argentino fue escenario de la presentación del programa que une políticas culturales y ambientales. La iniciativa impulsa prácticas sustentables, producción audiovisual y formación en territorio.

Cultura Bonaerense29 de mayo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

cultura-ambiental-3-1024x684

El Instituto Cultural y el Ministerio de Ambiente bonaerenses lanzaron el programa Cultura Ambiental, una propuesta interdisciplinaria que busca generar conciencia ecológica y participación ciudadana a través del arte, el diseño y las comunidades. Con la presencia de Florencia Saintout y Daniela Vilar, la presentación tuvo lugar en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino.

"Si no cambiamos la forma en que miramos el mundo, no hay modo de proponer un nuevo paradigma", expresó Vilar, quien subrayó el rol de la cultura como motor de transformación. En la misma línea, Saintout sostuvo que “la cultura no se puede separar del ambiente, del espacio que habitamos”, y destacó la importancia de incluir universidades, cooperativas y organizaciones en la construcción de políticas públicas.

Entre las iniciativas del programa se encuentran una convocatoria para cortos documentales sobre ambientalismo popular, una incubadora de proyectos con reciclado creativo en alianza con la UNDAV, y la distribución de cuadernillos con prácticas sustentables para espacios culturales. También se sumarán nuevas instancias de formación y presencia territorial en festivales y actividades culturales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email