Agenda del 25 de Mayo en la Provincia de Buenos Aires

Actos, peñas, ferias y conciertos para celebrar los 215 años de la Revolución de Mayo

Cultura BonaerenseAyerAlejandro FerrariAlejandro Ferrari

-como-seran-los-festejos-oficiales-por-el-25-de-mayo-19630

Este domingo 25 de mayo, municipios de toda la provincia celebran el aniversario de la Revolución con actividades culturales, desfiles, propuestas gastronómicas, danzas y música en vivo. A continuación, un repaso por algunos de los eventos destacados:

General Madariaga
Festejos frente al Palacio Municipal
Desde las 10:30, en Hipólito Yrigoyen entre Mitre y Belgrano.
Habrá shows en vivo, chocolate caliente, dulces típicos, un gran patio de comidas a cargo de instituciones locales, clases de cocina brindadas por UADE y el cierre musical de Germán Montes.
Entrada libre y gratuita.

MADARIAGA

Lobos
Fiesta Patria en el Parque Ingeniero Hiriart desde las 11:00.
Se celebrará con un concurso gastronómico a la “mejor empanada”, patio de comidas, feria de artesanos, música en vivo y danzas folklóricas.
Evento abierto a todo público.

LOBOS

Almirante Brown
En Rafael Calzada, la Plaza 25 de Mayo será el epicentro de los festejos desde las 12:00. La jornada contará con música en vivo, danzas folklóricas y una feria gastronómica con productos locales. Participarán artistas como Academia Sachamanta, Ankalí Música y Carina Andino. El intendente Mariano Cascallares encabezará el acto oficial a las 10:30 en el anfiteatro de la plaza.

ALTE BROWN

Malvinas Argentinas
Bajo el lema "Malvinas la Revolución", el municipio invita a celebrar a partir de las 12:00 con música y tradiciones. El evento contará con la presentación de Peteco Carabajal y Riendas Libres, además de un concurso de la mejor torta frita.

MALVINAS

Mar del Plata
El Centro Cultural Cabildo, ubicado en Aragón 7849, será el escenario del acto oficial a las 10:30. La jornada incluirá actividades culturales y gastronómicas para toda la familia. En caso de lluvia, el acto no se suspende.

MAR DEL PLATA

Tornquist
El intendente Sergio Bordoni invita al acto por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo, que se realizará a las 9:00 en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana, ubicado en Av. del Golf.

TORTQUINST

Tres Arroyos
En la localidad de Orense, la Plaza San Martín será el punto de encuentro desde las 10:00. Habrá puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores. A las 14:00 se llevará a cabo el acto protocolar, seguido de presentaciones artísticas de grupos locales y regionales.

ORENSE

Exaltación de la Cruz
La Plaza San Martín será el escenario del acto protocolar desde las 8:45. El evento incluirá la actuación de escuelas de danzas folklóricas municipales y un desfile de centros tradicionalistas.

ORENSE

Escobar
Debido a las recientes inclemencias climáticas, la Municipalidad de Escobar ha suspendido el desfile patrio. En su lugar, se realizará un acto protocolar a las 11:00 en el Club Italiano de Escobar, ubicado en Estrada 644. La ceremonia incluirá la colocación de palmas florales en la Pirámide de Mayo de la Plaza San Martín y un número artístico.

ESCOBAR

San Andrés de Giles
La Plaza San Martín será el lugar del acto protocolar a las 10:00, precedido por una chocolatada a las 9:40. Posteriormente, a las 11:00, se llevará a cabo "La Peña del 25" en el Complejo Museográfico, con actuaciones musicales, feria de artesanos y guiso de lentejas gratuito. En caso de lluvia, el acto se trasladará al Centro de Cultura.

GILES

Coronel Rosales
La Estación Solier será el escenario del evento "25 de Mayo Patrio en Solier" desde las 11:00. Las actividades incluirán un acto central, interpretaciones de danzas folklóricas, payadas, milongas, feria de emprendedores y un patio gastronómico.

SOLIER

Tigre
El Puerto de Frutos será el lugar de celebración desde las 14:00 con "Domingos de Peña". La jornada contará con una caravana de bombos legüeros, talleres de danza, shows musicales y la presentación del Ballet Municipal de Folclore y Tango.

TIGRE

Veinticinco de Mayo
La ciudad homónima conmemorará la fecha con un acto protocolar y desfile cívico, municipal y criollo desde las 9:00 en la Plaza Mitre. Las actividades se desarrollarán por las calles 27 y 28.

25 DE MAYO

General Rodríguez
El "Fin de Semana Patrio" se celebrará en el Predio Estación Cultural (Int. Manny y Av. 25 de Mayo) el sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 10:00 a 19:00. Las actividades incluirán propuestas culturales y recreativas para toda la familia.

GRAL RODRIGUEZ

Bahía Blanca
“Gala Patriótica” – Banda Militar en el Teatro Don Bosco
El sábado 25 a las 21:30 se realizará la tradicional Gala Patriótica en el Teatro Don Bosco (Rondeau 119), organizada por el Municipio junto al Comando de la 3ra División de Ejército.
La Banda Militar “Puerto Argentino” interpretará tangos, zambas, cuecas, chacareras, chamamés y marchas militares, con la participación de artistas locales.
Entrada gratuita, con cupo limitado. Reservas: Eventbrite

BAHIA

Ciudad de Buenos Aires
El Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65) ofrecerá una jornada especial de 10:30 a 19:00. Las actividades incluyen recorridos por las salas del museo, presentaciones musicales y una obra teatral sobre los acontecimientos de 1810.

CABA

Estas son algunas de las propuestas para celebrar el 25 de Mayo en la provincia de Buenos Aires. Se recomienda consultar los canales oficiales de cada municipio para obtener información actualizada sobre horarios y posibles cambios en la programación.

Te puede interesar
Talleres-Brown

Brown en Escena: teatro independiente en Almirante Brown

Alejandro Ferrari
Cultura BonaerenseAyer

Este fin de semana, el ciclo Brown en Escena reunirá propuestas del teatro alternativo e independiente en distintas localidades del partido de Almirante Brown. Con entrada gratuita y apta para mayores de 18 años, el evento se desarrollará entre el viernes 23 y el sábado 24 de mayo, con funciones en Adrogué, Glew y Ministro Rivadavia.

Lo más visto
el-titular-de-arca-juan-pazo-el-ministro-de-economia-luis-caputo-y-el-presidente-del-bcra-santiago-bausili-2028114

Nuevo régimen: Los mismos errores y mayores peligros

Juan M. Graña
ActualidadAyer

En el marco de fragilidades y medidas que no intentan corregir los problemas, surgen preguntas para los próximos meses. ¿Qué ocurrirá cuando se cierre la etapa de la cosecha gruesa si el dólar nunca toca el piso de la banda y no se acumulan reservas? ¿Qué ocurrirá cuando retornen las tensiones normales previas a las elecciones de octubre? ¿Por qué no habría una fuerte búsqueda de dólares si se percibe “barato” y se intuyen correcciones luego de las elecciones? ¿Será un factor relevante los dólares no registrados en esta coyuntura?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email