
San Andrés de Giles construye futuro: avanza la obra de 34 nuevas viviendas
El programa Bonaerenses II impulsa el acceso a la casa propia en dos barrios de la ciudad con apoyo provincial y gestión municipal.
El sábado 24 de mayo, adultos mayores de la ciudad tendrán una cita con el ritmo, el karaoke y la diversión en el Salón Luz y Fuerza. La entrada es libre y gratuita, y habrá música en vivo a cargo de Lucas de la Rosa.
Municipios BonaerensesEl miércolesEste sábado, Coronel Rosales vuelve a abrir la pista para quienes saben que el disfrute no tiene edad. De 17:00 a 20:00, el Salón Luz y Fuerza (Rivadavia 441) será escenario de una nueva edición de la ya clásica Matiné +60, una propuesta recreativa pensada especialmente para los adultos mayores de la comunidad.
Organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, la jornada promete una tarde de encuentro, música, baile y alegría compartida. Con la presencia del artista Lucas de la Rosa, quien pondrá ritmo y animación al evento, la cita se convierte en un espacio de celebración para quienes buscan conectarse con otros, moverse al compás de la música y pasar un buen momento.
Además de la pista de baile, habrá espacio para el karaoke, un clásico de estas matinés donde los asistentes pueden animarse a cantar sus canciones favoritas. También se invita a llevar equipo de mate para compartir, creando así un ambiente cálido y familiar.
La entrada es libre y gratuita, lo que garantiza el acceso a todas las personas mayores que quieran sumarse. En tiempos donde el esparcimiento y la inclusión son fundamentales, este tipo de propuestas no solo entretienen, sino que fortalecen los vínculos sociales y la calidad de vida.
El programa Bonaerenses II impulsa el acceso a la casa propia en dos barrios de la ciudad con apoyo provincial y gestión municipal.
Se construirán 10 viviendas para personal policial con más de cinco años de servicio en la ciudad, y se inaugura una sede local de la Caja de Retiros.
Tras semanas de tensión, el municipio y los gremios sellaron un aumento del 13,5% y una mesa de trabajo permanente.
En el marco de la Ley 25.929, profesionales de la salud destacan la importancia de acompañar con información y brindar espacios de preparación para las futuras madres.
Comenzó la segunda etapa de una intervención clave para proteger el frente marítimo y preservar el carácter turístico y ambiental de la ciudad.
El viernes 23 de mayo, Monte Grande será escenario de una jornada con propuestas culturales gratuitas: una milonga en el Salón Auditorio y un recital del grupo Tonotritono en El Telégrafo.
La ciudad de La Plata amaneció con la aparición de carteles que muestran el rostro de Cristina Fernández de Kirchner acompañados del lema "Siempre con Cristina. 2025".
En el marco de fragilidades y medidas que no intentan corregir los problemas, surgen preguntas para los próximos meses. ¿Qué ocurrirá cuando se cierre la etapa de la cosecha gruesa si el dólar nunca toca el piso de la banda y no se acumulan reservas? ¿Qué ocurrirá cuando retornen las tensiones normales previas a las elecciones de octubre? ¿Por qué no habría una fuerte búsqueda de dólares si se percibe “barato” y se intuyen correcciones luego de las elecciones? ¿Será un factor relevante los dólares no registrados en esta coyuntura?
El Gobierno echa mano de recursos grotescos
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.