Baile, música y alegría en la nueva edición de la Matiné +60 en Coronel Rosales

El sábado 24 de mayo, adultos mayores de la ciudad tendrán una cita con el ritmo, el karaoke y la diversión en el Salón Luz y Fuerza. La entrada es libre y gratuita, y habrá música en vivo a cargo de Lucas de la Rosa.

Municipios BonaerensesEl miércolesAlejandro FerrariAlejandro Ferrari

Este sábado, Coronel Rosales vuelve a abrir la pista para quienes saben que el disfrute no tiene edad. De 17:00 a 20:00, el Salón Luz y Fuerza (Rivadavia 441) será escenario de una nueva edición de la ya clásica Matiné +60, una propuesta recreativa pensada especialmente para los adultos mayores de la comunidad.

Organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, la jornada promete una tarde de encuentro, música, baile y alegría compartida. Con la presencia del artista Lucas de la Rosa, quien pondrá ritmo y animación al evento, la cita se convierte en un espacio de celebración para quienes buscan conectarse con otros, moverse al compás de la música y pasar un buen momento.

Además de la pista de baile, habrá espacio para el karaoke, un clásico de estas matinés donde los asistentes pueden animarse a cantar sus canciones favoritas. También se invita a llevar equipo de mate para compartir, creando así un ambiente cálido y familiar.

La entrada es libre y gratuita, lo que garantiza el acceso a todas las personas mayores que quieran sumarse. En tiempos donde el esparcimiento y la inclusión son fundamentales, este tipo de propuestas no solo entretienen, sino que fortalecen los vínculos sociales y la calidad de vida.

matine

Te puede interesar
Lo más visto
el-titular-de-arca-juan-pazo-el-ministro-de-economia-luis-caputo-y-el-presidente-del-bcra-santiago-bausili-2028114

Nuevo régimen: Los mismos errores y mayores peligros

Juan M. Graña
ActualidadAyer

En el marco de fragilidades y medidas que no intentan corregir los problemas, surgen preguntas para los próximos meses. ¿Qué ocurrirá cuando se cierre la etapa de la cosecha gruesa si el dólar nunca toca el piso de la banda y no se acumulan reservas? ¿Qué ocurrirá cuando retornen las tensiones normales previas a las elecciones de octubre? ¿Por qué no habría una fuerte búsqueda de dólares si se percibe “barato” y se intuyen correcciones luego de las elecciones? ¿Será un factor relevante los dólares no registrados en esta coyuntura?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email