
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
El tradicional encuentro se realizará el 3 y 4 de septiembre en el Teatro Argentino de La Plata. Está destinado a investigadores, académicos e historiadores, y celebra los 100 años del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
Cultura Bonaerense21 de mayo de 2025
María Emilia FaildeEl Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires convoca a participar del XX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia, organizado por el Archivo Histórico Dr. Ricardo Levene en el año de su centenario. El evento tendrá lugar los días 3 y 4 de septiembre en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, en la ciudad de La Plata.
“Esta vigésima edición del Congreso es fruto del crecimiento permanente de una política cultural sostenida en el tiempo, y es el contexto ideal para celebrar el Centenario del Archivo Histórico”, señalaron desde el Instituto Cultural, a cargo de Florencia Saintout.
Desde el Archivo destacaron que se trata de una oportunidad para repensar el rol de los archivos como instituciones vivas de la cultura, dedicadas a la preservación, producción y difusión de la historia e identidad bonaerenses. A su vez, remarcaron su función como instrumentos de democratización, garantía de derechos y memoria colectiva.
En ese sentido, el Congreso propone temáticas diversas y enfoques múltiples, que abordan el pasado articulado con los desafíos del presente. Se incluyen perspectivas de géneros, decoloniales y se sostienen los debates por Memoria, Verdad y Justicia.
El evento fue declarado de Interés Legislativo Permanente por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia, en reconocimiento a la labor del Archivo Levene, fundado en 1925 por iniciativa del gobernador José Luis Cantilo y el historiador Ricardo Levene, con el objetivo de reunir el acervo documental bonaerense tras la federalización de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente, el Archivo resguarda más de dos mil metros lineales de documentación histórica institucional y fondos particulares, y genera múltiples acciones de acceso, divulgación y formación, como exposiciones, programas de historia oral, publicaciones y este Congreso que se realiza cada dos años desde 1991.
Para más información sobre inscripción, ejes temáticos y presentación de trabajos, se puede ingresar a este enlace.


El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El acuerdo permitirá que estudiantes del Departamento de Ciencias de la Salud realicen prácticas supervisadas en el Hospital Municipal Eva Perón. Además, se impulsarán proyectos conjuntos de docencia, investigación y capacitación.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas