
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.
En la previa del 25 de Mayo, habrá juegos, baile, cartas y chocolate caliente en el Centro de Jubilados.
Cultura BonaerenseEl martesEste viernes 23 de mayo a las 16:00, el equipo de la Dirección de Deportes de Patagones, junto al grupo de trabajo con adultos mayores en Stroeder, organiza una jornada especial para anticipar los festejos patrios.
La actividad será gratuita y abierta a toda la comunidad, y se desarrollará en el Centro de Jubilados de Stroeder. Habrá juegos, actividades recreativas, una ronda del tradicional baile del pericón, juegos con naipes y un cierre bien argentino con chocolate caliente para todos.
La propuesta busca fomentar el encuentro, el disfrute compartido y revalorizar nuestras tradiciones, celebrando el 25 de Mayo con alegría y participación comunitaria.
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.
Grave ataque del Gobierno Nacional contra el teatro independiente, las bibliotecas populares y el patrimonio histórico
Actos, peñas, ferias y conciertos para celebrar los 215 años de la Revolución de Mayo
El viernes 23 de mayo, Monte Grande será escenario de una jornada con propuestas culturales gratuitas: una milonga en el Salón Auditorio y un recital del grupo Tonotritono en El Telégrafo.
Este fin de semana, el ciclo Brown en Escena reunirá propuestas del teatro alternativo e independiente en distintas localidades del partido de Almirante Brown. Con entrada gratuita y apta para mayores de 18 años, el evento se desarrollará entre el viernes 23 y el sábado 24 de mayo, con funciones en Adrogué, Glew y Ministro Rivadavia.
Actos, peñas, ferias y conciertos para celebrar los 215 años de la Revolución de Mayo
La ciudad de La Plata amaneció con la aparición de carteles que muestran el rostro de Cristina Fernández de Kirchner acompañados del lema "Siempre con Cristina. 2025".
En el marco de fragilidades y medidas que no intentan corregir los problemas, surgen preguntas para los próximos meses. ¿Qué ocurrirá cuando se cierre la etapa de la cosecha gruesa si el dólar nunca toca el piso de la banda y no se acumulan reservas? ¿Qué ocurrirá cuando retornen las tensiones normales previas a las elecciones de octubre? ¿Por qué no habría una fuerte búsqueda de dólares si se percibe “barato” y se intuyen correcciones luego de las elecciones? ¿Será un factor relevante los dólares no registrados en esta coyuntura?
El Gobierno echa mano de recursos grotescos
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.