
La agenda cultural ofrece propuestas para todos los gustos, desde competencias deportivas hasta espectáculos teatrales y proyecciones de cine.
Con una inversión municipal de $4.100 millones, se inauguró en Belén de Escobar la quinta Unidad de Diagnóstico Precoz del distrito. Tecnología, accesibilidad y memoria colectiva para fortalecer el sistema público.
Municipios Bonaerenses16 de mayo de 2025
Diario Bonaerense
Escobar sigue apostando a la salud pública con hechos concretos. En un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof, se inauguró la Unidad de Diagnóstico Precoz “Carlos Jorge Guevara” en Belén de Escobar, una obra que marca un nuevo hito en la red sanitaria del partido. Se trata de la quinta UDP del distrito y se suma como un nodo clave en la estrategia de descentralización de la atención médica.
Con una inversión total de $4.100 millones, esta nueva unidad generará 140 puestos de trabajo y permitirá descomprimir las urgencias del Hospital Erill. El moderno edificio de 1.200 metros cuadrados se ubica en Felipe Boero y Sanguinetti y está equipado para la atención de patologías agudas, con guardia médica 24 horas, 19 camas de internación, consultorios clínicos y ginecológicos, quirófano ambulatorio, laboratorio, diagnóstico por imágenes y área de triage. A esto se suma una Casa Médica y un sistema de accesos diferenciados para ambulancias y pacientes.
“Esta nueva obra es el inicio de algo que va a crecer mucho más. Lo vemos en esta misma cuadra, que es la síntesis de muchas políticas públicas: hoy tenemos este centro de salud municipal con tecnología de última generación que articula con el Hospital Erill, y también un colegio de excelencia y un Polo Judicial que mejoran la calidad de vida y las prestaciones para toda la comunidad. Todo esto se logra gracias a que muchos actores se sientan a proyectar y a realizar con inteligencia, capacidad, racionalidad y muchísimo corazón”, expresó Sujarchuk, quien también estuvo acompañado por el ministro bonaerense de Salud, Nicolás Kreplak.

Kicillof, por su parte, subrayó el modelo escobarense como ejemplo de planificación y eficiencia: “Un centro de primerísima tecnología, del mejor nivel y que permite seguir avanzando con lo que ha representado una ampliación del sistema de salud y una racionalización de los recursos admirable en Escobar. Junto con el ministro Kreplak, usamos muchas veces de ejemplo lo que ocurre en Escobar por la integración entre los diferentes niveles de atención, por la presencia del Estado en los barrios, por un hospital que tiene determinada complejidad pero que coordina y articula con la atención primaria y que permite utilizar los recursos de manera más eficaz”.

Durante la jornada, el Ministerio de Salud bonaerense entregó una ambulancia de terapia intensiva móvil, equipada con camilla automática, kit de trauma, desfibrilador y tubos de oxígeno, que reforzará la atención en el nuevo centro.
Además, el Municipio completó obras complementarias para mejorar el entorno: pavimentación de calles aledañas, instalación de iluminación exterior, rampas de acceso, veredas, mobiliario urbano y cerco perimetral.
El centro lleva el nombre de Carlos Jorge Guevara, histórico pediatra del distrito, elegido por la comunidad a través del programa “Identidad Escobar”, que propuso una votación abierta entre tres figuras médicas locales. Un homenaje que, en medio de una obra estratégica, también pone en valor la memoria afectiva de un pueblo.


La agenda cultural ofrece propuestas para todos los gustos, desde competencias deportivas hasta espectáculos teatrales y proyecciones de cine.

La Oficina de Empleo y Capacitación, junto a la Dirección de Turismo, la subdelegación de San Mayol y el ISFD Nº 167, ofrecerá un taller gratuito para emprendedores locales que deseen mejorar su presencia en redes y su estrategia de comunicación.

El Municipio de Marcos Paz invita a participar del curso gratuito de pan dulce y budines, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, de 14 a 17 horas, en Monteagudo 460.

En el barrio Quinta 8 de Verónica, trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría de Hábitat bonaerense realizaron un censo ocupacional y una jornada de asesoramiento en el marco del Plan Familia Propietaria, con el objetivo de garantizar el derecho al hogar y avanzar en la regularización dominial de las viviendas.

El miércoles 29 de octubre se realizará una capacitación destinada a familias, instituciones y referentes comunitarios, con el objetivo de prevenir delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes.

La escultura, realizada casi en su totalidad con materiales reciclados, se inaugura el 18 de octubre y busca combinar expresión artística, educación ambiental y atractivo turístico local.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 12 de la mañana había votado el 23% del padrón electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas 2025.