Kicillof pide endeudarse para obras y suspende deudas municipales por ayuda durante la pandemia

El gobernador Axel Kicillof presentó un proyecto en el Senado bonaerense para autorizar un endeudamiento equivalente a más de mil millones de dólares, que prevé alivio fiscal para los municipios y la suspensión del cobro de deudas contraídas durante la pandemia, e incluye la prórroga de emergencias. La iniciativa desplazó a otro proyecto que buscaba condonar las obligaciones municipales.

Política Bonaerense07 de mayo de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

_DSC5066

El gobernador Axel Kicillof presentó en el Senado bonaerense un proyecto de ley que solicita autorización para tomar deuda en pesos por el equivalente a u$s1.045 millones.

La iniciativa que ingresó este miércoles en la cámara alta, también prevé alivio fiscal para los municipios y la prórroga de distintas emergencias.

El objetivo es cubrir vencimientos en 2025 y financiar obras de infraestructura ante el recorte de fondos nacionales para la obra pública y además, la iniciativa prevé alivio fiscal para los municipios y la prórroga de distintas emergencias.

Uno de los puntos centrales del proyecto es la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se nutrirá del 8% del endeudamiento solicitado.

A esto se suma la suspensión, hasta diciembre, del cobro de las deudas que los municipios mantienen con la Provincia por la asistencia recibida durante la pandemia de Covid-19 (que solo en el caso de Bahía Blanca, la deuda asciende a $74.420.000) y la devolución de las cuotas ya abonadas este año.

La iniciativa del Ejecutivo generó la postergación del tratamiento en Diputados de otro proyecto que iba a tratarse en la sesión de la tarde del miércoles para condonar deudas municipales por $7.900 millones, impulsado por legisladores del kirchnerismo y la oposición.

Desde el Ejecutivo señalaron que la propuesta de Kicillof “unifica” las herramientas necesarias para sostener la gestión económica en un contexto de ajuste nacional.

Qué dice el proyecto del oficialismo

PROYECTO DEUDA EJECUTIVO

El endeudamiento que pide el Ejecutivo contempla un monto en pesos equivalente a u$s1.045 millones para obras y vencimientos de deuda y la posibilidad de emitir Letras del Tesoro por hasta u$s250 millones, para refinanciar compromisos de corto plazo.

Según el mandatario, el pedido representa alrededor de dos tercios de los vencimientos previstos para 2025, y se enmarca en una política de financiamiento "responsable", ya que la Provincia viene solicitando montos inferiores a sus obligaciones anuales.

Kicillof advirtió que el peso de la deuda heredada, mayoritariamente en dólares (84%), junto con la volatilidad del tipo de cambio, vuelve imprescindible refinanciar con plazos más cortos. Además, la iniciativa busca sostener inversiones provinciales ante la paralización de la obra pública nacional.

El proyecto también extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética.

En los fundamentos, el Gobierno provincial advierte que el actual contexto macroeconómico y social es de "complejidad e incertidumbre" y que la provincia de Buenos Aires “enfrenta una situación fiscal agravada por el recorte de transferencias y la histórica inequidad” en la distribución de fondos coparticipables.

Impacto en los municipios

Kicillof alertó sobre el deterioro de las finanzas municipales, que en 2024 perdieron cerca de $240.000 millones en términos reales por la caída de la coparticipación. Además, se vieron afectados por el parate de la obra pública y la merma de transferencias del gobierno nacional a la Provincia.

Por eso, el proyecto incluye medidas de alivio para los intendentes: no sólo la suspensión de las devoluciones por asistencia financiera, sino también la creación del fondo específico para inversión municipal, con recursos derivados del endeudamiento.

Legislatura Bonaerense

El próximo lunes está previsto que el Senado bonaerense trate la modificación de los plazos electorales establecidos por la ley 5109, en línea con un pedido formulado por la Junta Electoral de la provincia, que este año tendrá a su cargo la organización de los comicios del 7 de septiembre.

La discusión surge tras la decisión del gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones y adelantar la votación para cargos provinciales. En el ámbito legislativo hay consenso para avanzar con los cambios.

Voceros legislativos señalaron que se aprobará la modificación de los plazos electorales solicitada por la Junta Electoral y la Legislatura dará inicio al debate del proyecto de ley del endeudamiento enviado por Kicillof, pero en un contexto tan cambiante nadie descarta eventuales modificaciones de último minuto.

 

Te puede interesar
combo

Elecciones bonaerenses: El peronismo selló alianza Fuerza Patria y PRO‑LLA formalizó frente antikirchnerista

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl jueves

A pocas semanas del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el peronismo bonaerense selló su frente Fuerza Patria con Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner a la cabeza, mientras el PRO y La Libertad Avanza confirmaron una alianza antikirchnerista respaldada por Macri y con fuerte impronta libertaria. Los radicales se unieron a la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Manes y Schiaretti, y también surgieron dos alianzas liberales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-29 at 19.09.01 (1)

Pensiero Va. (Nicolás Mujico / Ramón Padres García)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense08 de julio de 2025

El día 2 de julio en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires conducido por Walter Correa se presento el libro Pensiero Va, publicado por la comisión de Trabajo y Cultura a cargo de Florencia Lizarazo en un evento promovido por el compañero Sergio Rolón y que contó con la presencia de 50 compañeros, Felipe Vállese hijo entre ellos.

1000250005

Llega Tango Feroz El Concierto

Diario Bonaerense
EspectáculosAyer

“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.

QUBR2S3SJZHPLJAMSFSVVLDQAQ

Se estrena Homo Argentum en Star

Diario Bonaerense
CineAyer

El segundo, el próximo 14 de agosto, es, probablemente, el lanzamiento argentino más grande de la temporada, Homo Argentum, de la dupla Mariano Cohn-Gastón Duprat, protagonizado por Guillermo Francella, donde el actor interpreta a 16 personajes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email