
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
El Instituto Cultural de la Provincia organiza un nuevo Encuentro Regional de Cultura en Azul, con mesas de trabajo, debates e instancias de participación destinadas a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios del centro bonaerense.
Cultura Bonaerense24 de abril de 2025
María Emilia FaildeCon el objetivo de continuar fortaleciendo la participación cultural en todo el territorio provincial, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires convoca a un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense el próximo miércoles 30 de abril en el Teatro Español de Azul (San Martín 427). Desde las 10, con entrada libre y gratuita, se desarrollarán espacios de debate, reuniones institucionales, mesas de trabajo temáticas y stands, en una jornada pensada para trabajadores, artistas, gestores y referentes culturales de la región.
El acto de apertura contará con la presencia de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el vicepresidente José Ignacio Rossi y el intendente de Azul, Nelson Sombra. Participarán también representantes de los municipios de Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo.
Los Encuentros Regionales de Cultura Bonaerense se consolidan como una herramienta estratégica de gestión participativa. “En este nuevo período redoblamos nuestro compromiso en la conformación de ámbitos de escucha, reflexión y discusión colectiva que permita diseñar políticas culturales que promuevan el derecho a la cultura en todo el territorio”, destacaron desde el organismo provincial.
Durante la tarde, a partir de las 14, se realizarán cuatro mesas de trabajo simultáneas :
-Trabajo y territorios, destinada a iniciativas de colectivos, cooperativas, realizadores y artistas independientes (Teatro Español, San Martín 427).
-Espacios e Instituciones, enfocada en el fortalecimiento de la cultura comunitaria en centros culturales, salas, clubes y sociedades de fomento (Salón Cultural, San Martín 425).
-El libro y la lectura, con eje en bibliotecas populares y comunidades lectoras (Biblioteca Popular Bartolomé Ronco, Burgos 687).
-Museos y Archivos: Memorias vivas, centrada en la preservación y gestión del patrimonio cultural (Casa Ronco, San Martín 362).
Este será el octavo encuentro de una política cultural que ya recorrió la provincia con más de 3.000 participantes en total, discutiendo sobre patrimonio, lectura, acceso y gestión cultural desde una perspectiva federal y participativa.


La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.