
San Andrés de Giles: convocan a elegir el nombre de la Reserva Urbana Natural
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.
Cultura BonaerenseHace 4 horasA lo largo de su carrera, Stanley Kubrick reformuló las reglas del cine y convirtió cada una de sus películas en una experiencia estética, filosófica y sensorial. Desde La naranja mecánica hasta 2001: Odisea del espacio, su obra sigue interpelando al público con la misma potencia que en su estreno. Para quienes aún no hayan tenido oportunidad de ver sus films en pantalla grande, o para quienes deseen revivirlos como corresponde, el Cine York ofrece una última oportunidad: hasta el 27 de abril, continúa el ciclo que homenajea al realizador neoyorquino.
Ubicado en Juan Bautista Alberdi 895, en Olivos, el Cine York proyectará esta semana Dr. Strangelove (jueves 24) y 2001: Odisea del espacio (viernes 25). El sábado será el turno de Ojos bien cerrados, mientras que el domingo el ciclo se despedirá con dos películas emblemáticas del director: La naranja mecánica y El resplandor.
Aclamado por la crítica y por sus colegas, Kubrick fue reconocido con numerosos premios internacionales, aunque su mayor legado es quizás el haber expandido los límites del lenguaje cinematográfico. Dueño de una mirada obsesiva y perfeccionista, cada encuadre, cada movimiento de cámara, cada elección sonora en sus películas es una declaración de intenciones. Su filmografía aborda, sin concesiones, los grandes dilemas humanos: el poder, la violencia, la soledad, el deseo.
El ciclo forma parte del programa “Vecine Vecine”, una iniciativa de Lumiton para acercar grandes películas al público local. Las funciones son con entrada libre y gratuita, y se otorgarán por orden de llegada. La programación completa puede consultarse en: Vecine Vecine
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
Con actividades para todas las edades, música en vivo, charlas y un desfile cívico, la ciudad vive días de festejo y reencuentro. Las propuestas se extenderán hasta el domingo 28 de abril.
La competencia se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Ferreira, con participación libre y fondos a beneficio de las agrupaciones atléticas.
Siete artistas, siete obras y siete conversatorios se entrelazan en una exposición que interpela el paisaje, la identidad y la sensibilidad del partido. Puede visitarse hasta fines de abril en la Casa de la Cultura.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
La plaza Belgrano será el epicentro de una jornada repleta de sabores, música y actividades para toda la familia. Además, habrá feria de emprendedores, shows en vivo y una gran búsqueda del tesoro.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.