
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, destinó $10.600 millones para garantizar el derecho a estudiar. El beneficio alcanza a estudiantes de 24 universidades y más de 350 institutos terciarios.
Municipios BonaerensesEl lunesEl Gobierno de la provincia de Buenos Aires acreditó el Boleto Estudiantil Gratuito correspondiente al ciclo lectivo 2025, un beneficio que permite a más de 300 mil estudiantes universitarios y terciarios acceder al transporte público en condiciones de igualdad. La medida, impulsada por el Ministerio de Transporte provincial que encabeza Martín Marinucci, contempla una inversión de $10.600 millones.
La acreditación ya fue realizada en las tarjetas SUBE de los estudiantes regulares que residen en distritos bonaerenses y cursan sus estudios en instituciones educativas que forman parte del sistema. El beneficio garantiza 45 viajes mensuales al valor de la tarifa mínima, tanto en el Área Metropolitana como en el interior de la provincia.
“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, señaló el ministro Marinucci, al cumplirse diez años de la implementación de esta política pública, promovida por el entonces gobernador Daniel Scioli y profundizada durante la gestión de Axel Kicillof.
Actualmente, el programa abarca a estudiantes de las universidades nacionales de La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, General Sarmiento, José C. Paz, Avellaneda, Lanús, Hurlingham, San Martín, Arturo Jauretche, Guillermo Brown, Moreno, del Oeste (Merlo), del Sur (Bahía Blanca), Mar del Plata, Luján, del Centro (Tandil), Scalabrini Ortiz (San Isidro) y Tres de Febrero, entre otros. También incluye las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y las universidades provinciales de Ezeiza y del Sudoeste.
Además, más de 350 institutos de educación superior no universitaria también forman parte del programa, permitiendo que estudiantes de toda la provincia puedan cursar sin que el transporte represente un obstáculo económico.
El Boleto Estudiantil Gratuito puede gestionarse a través de las instituciones educativas correspondientes. Para conocer más detalles, requisitos y pasos para acceder al beneficio, el Ministerio de Transporte pone a disposición la web oficial: www.gba.gob.ar/transporte/boleto .
Con esta política, la Provincia reafirma su compromiso con la inclusión educativa, entendiendo al transporte como un componente fundamental del derecho a estudiar.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.