
San Andrés de Giles: convocan a elegir el nombre de la Reserva Urbana Natural
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.
Desde el 9 hasta el 27 de abril, se proyectarán clásicos como El resplandor y La naranja mecánica con entrada libre y gratuita en Olivos.
Cultura Bonaerense14 de abril de 2025Del 9 al 27 de abril, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) presenta un imperdible ciclo homenaje a Stanley Kubrick, uno de los directores más influyentes de la historia del cine. Las funciones serán con entrada gratuita y por orden de llegada, y forman parte del programa cultural Vecine Vecine.
El homenaje incluye la proyección de sus películas más reconocidas: La naranja mecánica, El resplandor, Lolita, 2001: Odisea del espacio, Atraco deseo perfecto, Miedo y, Nacido para matar, Senderos de gloria, Dr. Strangelove y Ojos bien cerrados.
Stanley Kubrick (Nueva York, 1928) fue un cineasta visionario que transformó el cine en un arte profundo y provocador, explorando en cada obra la tensión entre fuerzas opuestas: el bien y el mal, el amor y el odio, la razón y la locura. Sus protagonistas suelen enfrentarse a conflictos internos tan intensos como los que se desarrollan en el mundo exterior.
El ciclo propone revivir en pantalla grande estos clásicos que marcaron generaciones, en el marco de un espacio público que acerca el cine de calidad a toda la comunidad.
Kubrick fue reconocido con 68 nominaciones a lo largo de su carrera, y galardonado con premios como el Óscar a Mejores Efectos Visuales por 2001: Odisea del espacio, Mejor Película en los Globos de Oro por Spartacus, y Mejor Película en los BAFTA por Dr. Strangelove.
Para consultar la programación completa y los horarios, se puede ingresar a: https://lumiton.ar/grupo_de_eventos/vecine-vecine-stanley-kubrick/
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
Con actividades para todas las edades, música en vivo, charlas y un desfile cívico, la ciudad vive días de festejo y reencuentro. Las propuestas se extenderán hasta el domingo 28 de abril.
La competencia se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Ferreira, con participación libre y fondos a beneficio de las agrupaciones atléticas.
Siete artistas, siete obras y siete conversatorios se entrelazan en una exposición que interpela el paisaje, la identidad y la sensibilidad del partido. Puede visitarse hasta fines de abril en la Casa de la Cultura.
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa nacido en nuestro país, murió este lunes en Roma a los 88 años. Fue una figura clave del catolicismo contemporáneo y un símbolo de humildad, reforma y compromiso social.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.