Coronel Rosales invierte más de 800 millones de pesos en infraestructura escolar

Municipio, Provincia y Consejo Escolar articulan obras clave para garantizar un ciclo lectivo 2025 seguro y en condiciones óptimas para toda la comunidad educativa.

Municipios Bonaerenses09 de abril de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Con una inversión que supera los 800 millones de pesos, el Municipio de Coronel Rosales, en articulación con la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Escolar, ejecuta un ambicioso plan de obras y mantenimiento en establecimientos educativos del distrito, con el objetivo de asegurar un ciclo lectivo 2025 en espacios seguros, funcionales y adecuados.

El intendente Rodrigo Aristimuño recibió al subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, con quien repasó tanto las obras ya concretadas durante 2024 como las que están proyectadas para los próximos meses. El enfoque está puesto en resolver problemas estructurales de larga data y mejorar las condiciones edilicias de las escuelas en todos los niveles.

18-copia_de_dsc_9693

Infraestructura, calefacción y servicios básicos

Entre los ejes prioritarios del plan de obras se encuentran:

- Electricidad e iluminación: reemplazo de luminarias y mejoras en las instalaciones eléctricas.

- Climatización: mantenimiento y colocación de calefactores, calderas, aires acondicionados, ventiladores y pruebas de estanqueidad de gas.

- Impermeabilización y estructuras: trabajos en techos, cielorrasos, vidrios, puertas y paredes tras un diagnóstico inicial que evidencia filtraciones y deterioro generalizado.

- Sanitarios y agua: limpieza de tanques, reparación de termotanques, bombas, cisternas, y renovación de cañerías y desagües.

- Seguridad y prevención: mantenimiento de exteriores, poda, renovación de cercos y fumigaciones, junto al control de matafuegos.

Obras destacadas y fondos invertidos

Algunas de las intervenciones más significativas incluyen:

- SUM de la Escuela Primaria N° 22, con una inversión de $85.340.673.

- Gimnasio de la Secundaria N° 5, recuperado a través del programa de Responsabilidad Social Empresaria, sin erogación presupuestaria directa.

- Obras post temporal, como la reparación integral de techos en las primarias N° 6 (Calderón) y N° 7 (Villa Arias), por $110.000.000. También se reconstruyeron cercos y muros perimetrales en el Jardín 902, la Unidad Académica (ex Nacional) y Primaria 4.

- En términos financieros, los fondos administrados y gestionados se desglosan del siguiente modo:
Subsidio de Fondo Educativo municipal al Consejo Escolar: más de $275.000.000.

- Obras directas del Municipio: $62.531.161.

- Fondo PEED de la Provincia: cerca de $200.000.000.

- Fondos compensadores y presupuestarios provinciales: $265.685.449.
 Total estimado: más de $803.000.000.

"Sabemos que aún hay mucho por hacer. Por eso, seguiremos trabajando en soluciones concretas que mejoren la calidad educativa y edilicia, con el compromiso de recibir a nuestros estudiantes en escuelas seguras y dignas", expresó el subsecretario Urquiza.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email