Azul: el Club River Plate suma un lactario y una juegoteca en el marco del programa Co-responsables

Con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, la institución se convierte en el primer club de la provincia en incorporar un espacio de cuidado para la comunidad.

Municipios Bonaerenses07 de abril de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El Club River Plate Azuleño será desde este mes el primer club de la provincia de Buenos Aires en contar con un lactario y una juegoteca en sus instalaciones, gracias a su incorporación al programa Co-responsables, impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.

La iniciativa fue presentada este lunes 7 de abril durante una recorrida por las instalaciones del club, encabezada por el intendente de Azul, Nelson Sombra, y la subsecretaria provincial de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos. También participarán funcionarios provinciales y locales, además de autoridades de la institución deportiva.

Sombra destacó que se trata de “un día muy importante no solo para el Club River Plate Azuleño sino también para nuestra comunidad”, y celebró el compromiso de la comisión directiva, que “fue punta de lanza en la creación de este espacio de cuidado”. Remarcó que este avance permitirá que quienes practican deporte en el club puedan asistir con sus hijos e hijas, quienes contarán con un lugar adecuado para estar contenidos mientras sus madres o padres desarrollan su actividad.

Por su parte, Lucía Portos valoró que este tipo de acciones promueven el rol comunitario del club como espacio familiar:

“Estamos muy contentos de que River sea el primer club de la provincia de Buenos Aires en sumarse a nuestro programa y esperamos que haya muchos más”.

La directora de Políticas de Género y Diversidad de Azul, Victoria Fraga, explicó que la llegada del programa a la ciudad fue posible gracias a la articulación con el Ministerio bonaerense, que proporcionó el kit de lactario y juegoteca, mientras que el club se encargó del acondicionamiento del espacio.

Fraga subrayó que esta política apunta a visibilizar y redistribuir las tareas de cuidado, promoviendo la corresponsabilidad en el ámbito comunitario:

“La idea es que el cuidado no recaiga siempre sobre las mujeres, sino que se construye una red que involucre a toda la sociedad”.

Este avance se enmarca dentro de las políticas públicas que buscan garantizar entornos inclusivos y equitativos, donde el deporte y la recreación vayan de la mano con el acceso a derechos esenciales como el cuidado infantil.

2025-04-07-Lactario-y-juegoteca-en-River-05foto-Lucas-Tedesco-1024x682

2025-04-07-Lactario-y-juegoteca-en-River-08foto-Lucas-Tedesco-1024x748

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email