
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
El próximo viernes 4 de abril, el Museo López Claro de Azul será escenario de la inauguración de Punto de Encuentro: la imagen como territorio común, una muestra colectiva que reúne el trabajo de 27 artistas locales.
Cultura Bonaerense02 de abril de 2025
María Emilia FaildeLa exposición propone un recorrido por diversas expresiones pictóricas, donde cada obra representa una cartografía personal del artista, un mapa de su proceso creativo que se entrelaza con el de los demás. A través del color, el trazo y la composición, la imagen se convierte en un territorio compartido, un espacio de diálogo entre distintas miradas y sensibilidades.
En un contexto que tiende a la fragmentación, Punto de Encuentro apuesta por la confluencia y el intercambio, por la construcción de un lenguaje común desde el arte. La pintura, en su potencial ilimitado, se convierte en el nexo que unas experiencias, y emociones forman en una misma propuesta.
La muestra cuenta con la participación de Agustina Walter, Alejandra Díaz, Amelia Gómez, Ana M. Scebba, Andrea Tamborindegui, Antonela Scardilli, Cecilia Jaureguiberri, Cecilia Sala, Cora Chas, Florencia Arzubi, Inés Alvano, Kitita Casado, Laura Roth, Mali Claudel, Marcela Martinho, María Delia Alonso, Marisa Ghironi, Mónica E. Vásquez, Nora Bolajuzon, Octavio Bravo, Patricia Mon, Patricia Vidal, Pato Valentín, Pelusa Beneitez, Sole Peluffo, Tini Mackern y W. John Rogers.
La exposición podrá visitarse en el Museo López Claro, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un espacio donde el arte es el punto de partida de un diálogo en permanente construcción.


La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.