
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El Municipio de Azul informó que ya está abierta la inscripción para los talleres de la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales, con una amplia oferta de actividades para aprender y perfeccionarse en distintos oficios y expresiones culturales.
Municipios Bonaerenses20 de marzo de 2025Este año, la escuela ofrecerá cursos en disciplinas como cerámica originaria, marroquinería, calzado, telar aborigen, danzas folklóricas, tango y tallado en madera, con docentes especializados en cada área.
Oferta de talleres 2025
Cerámica originaria (Prof. Ángela Gallardo)
Lunes de 17:30 a 19 hs. (principiantes)
Miércoles de 17:30 a 19 hs. (avanzados)
Marroquinería y calzado (Prof. Inés Soler)
Jueves de 14:30 a 17:30 hs.
Marroquinería (Prof. Olga Seminara)
Martes y jueves de 9:30 a 12 hs.
Viernes de 14:30 a 17:30 hs.
Telar aborigen (Prof. Marisa Martins)
Lunes de 9:30 a 12:30 hs.
Martes de 14:30 a 17:30 hs.
Danzas folklóricas argentinas (Prof. Marta Albornoz y Juan Bautista González)
Jueves de 19 a 21 hs.
Tango para principiantes (Clases prácticas con Majo Ferreyra y Rocío Bilbao)
Martes de 19 a 22 hs.
Tallado en madera (Prof. Mariano Verón)
Miércoles de 9 a 16:30 hs.
Informes e inscripciones
Las personas interesadas pueden acercarse a la Escuela de Platería , ubicada en la Estación del ex Ferrocarril Roca, de lunes a viernes de 8 a 17 hs. También pueden comunicarse por WhatsApp al 2281-536694 .
Esta iniciativa busca mantener vivas las tradiciones y promover el desarrollo de oficios y expresiones artísticas en la comunidad.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Museos, espacios culturales y plazas de la ciudad se llenan de actividades infantiles, espectáculos en vivo y búsquedas de huevos de Pascua para disfrutar un fin de semana inolvidable.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.