198º Aniversario del Combate de la Batería: El Intendente Marino presidió el acto conmemorativo en la Villa 7 de Marzo

Este viernes por la mañana, la Villa 7 de Marzo fue escenario del acto conmemorativo por el 198º aniversario del Combate de la Batería, un episodio clave en la defensa de la soberanía nacional. La ceremonia estuvo encabezada por el Intendente Municipal, Ricardo Marino, acompañado por el Subdelegado Raúl Lher y el Ministro Javier Rodríguez. También participan autoridades locales, fuerzas de seguridad, representantes del Ejecutivo de Patagones y Viedma, concejales, agrupaciones gauchas y vecinos.

Municipios Bonaerenses01 de marzo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

Homenaje a los héroes de la batalla

El evento comenzó con el izamiento del pabellón nacional, seguido por la emotiva interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo del músico local Javier Bianculli. Luego, se realizó la entrega de ofrendas florales y un minuto de silencio en memoria de los combatientes que dieron su vida en la batalla histórica.

El Subdelegado Raúl Lher fue el primero en tomar la palabra, resaltando la importancia del Combate de la Batería como un símbolo del patriotismo y la determinación de quienes defendieron la tierra con honor.

"Hoy, al recordar este evento, no solo honramos a nuestros antepasados, sino que también nos comprometemos a seguir sus pasos", expresó, haciendo un llamado a la unidad y solidaridad para construir una comunidad más fuerte.

Imagen de WhatsApp 2025-02-28 a las 13.12.57_ba0108cc

El mensaje del Intendente Marino

Por su parte, el Intendente Ricardo Marino destacó el significado de este aniversario, remarcando la valentía de quienes lucharon por la soberanía nacional.

"Cada generación enfrenta su propio desafío, pero la valentía de los combatientes de 1827 nos inspira a seguir defendiendo nuestros derechos y a trabajar por un futuro más equitativo", afirmó.

En este marco, anunció la inauguración de mejoras en el Salón de Usos Múltiples, subrayando la importancia de la colaboración entre vecinos para fortalecer la comunidad. "El mejor homenaje que podemos hacer a los caídos en batalla es seguir trabajando día a día para mejorar la calidad de vida de nuestra gente", concluyó.

Imagen de WhatsApp 2025-02-28 a las 13.12.57_c6793a40

El legado histórico del combate.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del titular del Museo Histórico Regional, Leonardo Dam, quien ofreció una profunda reflexión sobre la trascendencia de la batalla.

"52 cañones imperiales se enfrentaron a solo 4 cañones argentinos", recordó Dam, enfatizando que, pese a la desventaja numérica, el coraje y la determinación de los defensores fueron clave para frenar la invasión y dejar una marca imborrable en la historia.

También destacó la necesidad de recordar y honrar a los tres héroes caídos, sugiriendo que sus nombres sean reconocidos en las calles de la Patagonia. Y afirmó que el sacrificio de estos patriotas no fue en vano, ya que lograron retrasar al enemigo y fortalecieron la moral de quienes continuaron la lucha.

El evento concluyó con una invitación a un ágape en el Salón de Usos Múltiples, donde los presentes pudieron compartir un momento de reflexión y camaradería, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la soberanía de la patria.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email