Viedma: un festival para pensar la democracia, la ciencia y el desarrollo regional

El 10 de diciembre, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día de la Restauración de la Democracia, la Manzana Histórica será sede del “Festival de la Democracia, la Ciencia y el Desarrollo Regional”. Habrá espacios de divulgación, propuestas artísticas, instituciones académicas y actividades orientadas al público general.

Municipios BonaerensesHace 3 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp-Image-2025-11-12-at-16.40.36

El intendente Marcos Castro presentó oficialmente el “Festival de la Democracia, la Ciencia y el Desarrollo Regional”, que se realizará el 10 de diciembre, de 18 a 22, en la Manzana Histórica. El encuentro busca promover valores democráticos y reflexionar sobre su vínculo con la producción de conocimiento y el desarrollo económico de la región.

La fecha elegida no es casual: coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día de la Restauración de la Democracia en la Argentina. Para Castro, estos aniversarios ofrecen un marco propicio para “volver a hablar sobre los contextos democráticos y sobre qué implica vivir en democracia”, y para fortalecer la participación ciudadana como eje del debate público.

Durante la presentación, el subsecretario de Derechos Humanos y Equidad Ciudadana, Juan Manuel Chironi, adelantó que el festival contará con propuestas artísticas, espacios institucionales y actividades de divulgación científica y productiva. Universidades, institutos de investigación y entidades vinculadas al desarrollo regional instalarán stands y muestras interactivas, pensadas para acercar su trabajo a la comunidad.

“Somos una ciudad con un entramado académico muy activo, con universidades nacionales e instituciones científicas de diferentes disciplinas. Queremos poner en valor esa producción de conocimiento, articulándola con una reflexión profunda sobre la democracia”, expresó Chironi. También destacó que habrá talleres de orientación vocacional y elaboración de currículum vitae, además de espacios destinados a informar sobre carreras y propuestas académicas.

El festival será de acceso libre y estará distribuido por toda la Manzana Histórica, con actividades familiares, bandas en vivo y carros gastronómicos. Entre las instituciones participantes se encuentran la UNRN, la UNCo, el IUPA, el INTA, el INTI y otras entidades de educación superior y del sistema científico-tecnológico local.

Representantes de estas instituciones valoraron la iniciativa impulsada por el Municipio y subrayaron la importancia de fortalecer las políticas de derechos humanos desde un enfoque comunitario.

“Creemos que el desarrollo regional solo puede ser armónico e inclusivo si se construye desde la unidad interinstitucional”, afirmó Castro. Y concluyó: “Hoy, más que nunca, necesitamos recuperar el encuentro mano a mano, sin condicionamientos y con el tiempo que requiera cada vecino”.

Te puede interesar
Lo más visto
milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaAyer

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

yiya-serie

Se estreno YIYA una serie esperada

Fabio Perussich
CineAyer

El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email