Tigre rechaza el fallo que frena la construcción y advierte por el impacto en el empleo

El Municipio cuestionó la resolución judicial que suspende toda actividad edilicia en el distrito. Sostiene que afecta al desarrollo económico y avanza sobre facultades locales en materia de planificación urbana.

Municipios BonaerensesHace 3 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

image

El Municipio de Tigre expresó su preocupación y rechazo ante la resolución judicial que ordenó suspender la actividad de construcción edilicia en todo el distrito, una medida que calificó como inédita y lesiva para las atribuciones de los gobiernos locales en materia de diseño y planificación urbana.

Según indicaron desde el Ejecutivo, la decisión tiene un impacto inmediato en el empleo, la inversión y la actividad económica del distrito. La construcción —señalaron— es un sector estratégico que impulsa el comercio local, sostiene miles de puestos de trabajo directos e indirectos y ha sido clave en el crecimiento urbano que permitió la llegada de nuevas familias y el asentamiento de inversiones privadas en las últimas décadas.

En paralelo al rechazo al fallo, el Municipio destacó que se encuentra en tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante un nuevo perfil urbano que propone limitaciones de altura por zona, con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo equilibrado que contemple densidad poblacional, preservación ambiental y dinamismo económico.

Desde la gestión local también subrayaron la continuidad de obras viales estratégicas, entre ellas pavimentaciones en distintas localidades y una intervención de gran envergadura sobre el Camino Bancalari–Benavídez, diseñada para mejorar la movilidad y acompañar el crecimiento urbano.

Además, el Municipio insistió en la necesidad de articular acciones entre Nación, Provincia y gobierno local para fortalecer el transporte público automotor y ferroviario, con el fin de reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Finalmente, el Ejecutivo reafirmó que el desarrollo del distrito debe construirse a partir del consenso, la planificación y el trabajo conjunto, y aseguró que continuará defendiendo el progreso, el empleo y el derecho de la comunidad a vivir en “una ciudad en crecimiento, equilibrada y con futuro”.

Te puede interesar
Lo más visto
milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaAyer

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

yiya-serie

Se estreno YIYA una serie esperada

Fabio Perussich
CineAyer

El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email