
Exaltación de la Cruz celebra el Mes de la Tradición con una agenda de actividades
Durante noviembre, el distrito invita a vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos folklóricos, peñas y encuentros populares en distintos puntos del municipio.
Durante el acto se reconoció a trabajadores con 25 años de servicio y a quienes se jubilaron. También se inauguró un mural en honor a los equipos de salud.
Municipios BonaerensesHace 1 hora
Diario Bonaerense
El Hospital Evita Pueblo de Berazategui conmemoró su 31° aniversario con una ceremonia que reunió a autoridades provinciales y municipales, trabajadores y trabajadoras del establecimiento. El acto incluyó reconocimientos al personal con 25 años de servicio, a los recientemente jubilados, y la inauguración de un mural homenaje a los equipos de salud, realizado por el artista local Germán Díaz junto al Área de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación.
Participaron del encuentro el director provincial de Infraestructura del Ministerio de Salud bonaerense, Gastón Alfonso; el secretario de Salud Pública e Higiene de Berazategui, Dr. Pablo Costa; y la directora ejecutiva del Hospital, Dra. Gabriela Zeoli, junto a integrantes del gabinete municipal y representantes del sistema sanitario.
A través de un mensaje, el intendente Juan José Mussi destacó la relevancia del hospital para la comunidad:
“A 31 años de su creación, quiero mandarle un saludo muy especial a sus directivos, a todo su personal y a quienes cumplen 25 años de servicio o ya se jubilaron. Este es un mensaje de agradecimiento por haber cumplido con su misión de atender a los pacientes que acuden a este bendito hospital público, gratuito, igualitario y abierto a todos los sectores de la sociedad”, expresó el jefe comunal.

En tanto, Alfonso, en representación del ministro de Salud Nicolás Kreplak, sostuvo:
“Este es un reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras que llevan adelante su tarea en este hospital y que pueden verse reflejados en ese corazón del mural inaugurado en su homenaje. A pesar del desfinanciamiento del Gobierno nacional, seguiremos luchando por la salud pública para alcanzar una comunidad mucho más justa e igualitaria.”
Por su parte, la Dra. Zeoli remarcó la emoción de la jornada y el valor del trabajo cotidiano de los equipos de salud:
“Este homenaje es para todos los que día a día sostienen este hospital, con compromiso y humanidad. Agradezco a las autoridades locales y provinciales por el acompañamiento y al artista Germán Díaz por este mural que nos representa profundamente.”


Durante noviembre, el distrito invita a vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos folklóricos, peñas y encuentros populares en distintos puntos del municipio.

El proyecto forma parte del Plan Provincial de Generación Distribuida Solar y estará ubicado en la localidad de 16 de Julio. Permitirá fortalecer el servicio eléctrico con energía limpia y de producción local.

Será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Parque Lineal de Don Bosco, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, foodtrucks y shows en vivo.

El municipio suma una herramienta tecnológica que permitirá realizar consultas médicas virtuales las 24 horas, reducir tiempos de espera y optimizar la atención en pediatría y clínica médica.

El asistente virtual de la Municipalidad fue reconocido por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial en los Premios INARIA 2025, en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos.

La obra había sido paralizada por el Gobierno nacional y se completó con una inversión conjunta de más de $245 millones entre la Provincia y el municipio. El nuevo centro atenderá a personas con discapacidad y ofrecerá tratamientos integrales de rehabilitación.

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga presentará “Suite de Don Quijote”, el estreno de “Ni antes ni después” y “Bolero”. Las funciones serán del 4 al 7 de diciembre, como cierre del año para los Organismos Artísticos del Sur.

La Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra de un parque solar en Pehuen Co, que contará con tecnología de almacenamiento en baterías de litio y aportará energía sustentable a la red local.

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.