
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
La intendenta Mayra Mendoza y el diputado Facundo Tignanelli encabezaron el acto en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ídolo argentino.
Municipios BonaerensesAyer
Diario Bonaerense
En un emotivo acto realizado este jueves en San Francisco Solano, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al diputado provincial Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, encabezaron la señalización vial de la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del 65º aniversario del nacimiento del astro y emblema del fútbol mundial.
Durante la ceremonia, Mendoza destacó que el homenaje trasciende el acto simbólico de renombrar una calle: “Esto no es solamente renombrar una ruta, sino que en el corazón del conurbano podamos tener una calle que une varios distritos con el nombre de quien representa los valores más profundos de nuestro país. Diego representa la dignidad del pueblo argentino”, afirmó.

La intendenta agregó que el homenaje incluye un mural y obras públicas en la zona, reforzando el valor cultural y social del reconocimiento: “Le ponemos su nombre porque Maradona es, para la Argentina, una esencia”.
Por su parte, Tignanelli remarcó la importancia de la elección de la ruta: “No es casual que su nombre se lo hayamos puesto a la Ruta Provincial 4, conocida como Camino de Cintura, porque atraviesa todo el conurbano bonaerense. Diego nació acá, en el conurbano. Es parte de una esencia muy nuestra, de qué es lo que somos como argentinos”.
El diputado subrayó además la dimensión política y social de Maradona: “Llenó un estadio diciéndole que el pueblo argentino no se iba a someter jamás a los designios de Norteamérica. Eso era Maradona, plantarse siempre, defendiendo la bandera. Y por eso es obligación de los que estamos acá recordarlo”.

El nombramiento se realizó en virtud de la Ley Provincial Nº 15.259, promulgada el 18 de enero de 2021. Además, desde la Dirección de Arte Público y Muralismo de Quilmes se realizó un mural en homenaje al 10 en una pared cedida por la carnicería “Cabaña Don Theo”.
Del acto participaron también el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios Silvio Sarti y Facundo Rivero; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la concejala Florencia Hernández; y representantes de la Sociedad de Fomento “El Sol”, entre otras autoridades locales.

Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.

El próximo domingo 2 de noviembre, una nueva edición de esta celebración popular invita a disfrutar de música, tradición y sabores en torno al fruto patrimonio bonaerense.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.