General Alvarado lanza Concurso Nacional de Ideas para rediseñar un sector urbano de Miramar

El municipio firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos para recibir propuestas de proyectos arquitectónicos que incluirán locales comerciales y viviendas en más de 30 hectáreas.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

XXI SEMANA CULTURA ITALIANA EN MIRAMAR - Visita Cónsul Italia en MDP - 21 Oct 2025 b

El Intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió al Arq. Diego Domingorena, presidente del Colegio de Arquitectos Distrito IX, acompañado por el delegado local Arq. Federico Arias y miembros de sus comisiones, para formalizar la firma del convenio que dará inicio al Concurso Nacional de Ideas. La iniciativa cuenta con el auspicio de FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos) y comenzará con la redacción de las bases y el reglamento para la presentación de proyectos.

El concurso se centrará en el área comprendida entre el espacio que ocupa la Villa del Club Atlético y el Camping de la Asociación Judicial Bonaerense, en Miramar. El jefe comunal destacó que “esta es una oportunidad muy importante para visibilizar nuestra ciudad y atraer inversiones, ya que estudios de arquitectura de todo el país participarán en el concurso a dos rondas por premios económicos para el diseño de un nuevo espacio urbano”.

Las propuestas deberán contemplar más de 30 hectáreas e incluir el desarrollo de locales comerciales y viviendas multifamiliares de primer nivel, pensadas para aprovechar el impulso inmobiliario que se está promoviendo en la zona sur de Mar del Plata.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 8.26.14 PM

La elección que sorprendió a todos: claves del voto libertario según Salinas y Semán

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl viernes

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email