
Estreno local de “Los Venezzia” en el Cine Teatro de la Sociedad Española de Las Heras
La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.
El Cine Club, MUMBAT, el Teatro de la Confraternidad y la Municipalidad presentan actividades para el fin de semana
Cultura BonaerenseHace 4 horas
Diario BonaerenseCine argentino clásico: “Romerías”
El Cine Club Tandil invita a un recorrido por la obra de Manuel Romero, uno de los directores más icónicos del cine argentino de principios del siglo XX. La proyección, de 90 minutos, permitirá conocer el estilo que Romero consolidó como parte de la identidad cinematográfica nacional. La cita será el viernes 31 de octubre a las 19 horas, en el Espacio Multicultural (Chacabuco 515), con entrada libre y gratuita.

Retrospectiva Alberto Florit (1960-2025)
El MUMBAT (Chacabuco 357) inaugurará el sábado 1 de noviembre a las 19 horas una muestra dedicada al artista Alberto Florit, pintor, escultor, arquitecto y docente. La exposición recorre su trayectoria desde los años 60, atravesando distintos lenguajes artísticos como el clasicismo, postimpresionismo, muralismo e hiperrealismo. Entre las piezas destacadas se encuentra “El Cristo Negro”, además de una animación de Diego Rivas que resignifica los “dibujos europeos” en diálogo con la arquitectura contemporánea. La muestra, curada por Juan Saraví Platero y realizada en colaboración con UNICEN, podrá visitarse hasta el 7 de diciembre con entrada libre y gratuita.
Kermese Rural y Concurso de Asadores
El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, el Parque de la Industria y el Comercio (Lago del Fuerte) será escenario de la Kermese Rural, organizada por la Municipalidad de Tandil junto a clubes de la Liga Agraria, instituciones y emprendedores locales. El evento celebra la identidad rural, la producción local, la gastronomía y la cultura comunitaria. Durante ambas jornadas, los visitantes podrán disfrutar de feria de emprendedores, comidas típicas, juegos y espectáculos artísticos, además del Concurso de Asadores, que reunirá a 15 equipos representantes de las localidades rurales.

Teatro en La Confraternidad
El domingo 2 de noviembre a las 20 horas, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371), se presentarán dos obras a cargo del grupo La Higuera, dirigido por Patricia Gelabert.
La primera obra, “La herencia de mi primo”, con arreglos de Braulia Trigo, es una comedia galardonada en los Juegos Bonaerenses que desarrolla una confusión inicial a partir de la cual se suceden los enredos cómicos.
La segunda, “Los prejuicios de Clotilde”, también de Braulia Trigo, narra su amor por la familia y el teatro, y será puesta en escena en memoria de la autora. La entrada será a colaboración, con un monto mínimo sugerido de $5000.


La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

La agenda incluye cine francés, jazz en vivo, una muestra artística y un nuevo encuentro juvenil de freestyle.

El jueves 6 de noviembre, la Casa de la Cultura de Carmen de Patagones será escenario de una doble cita teatral protagonizada por estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Actuación Teatral.

Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, la localidad de Mar de Cobo recibirá a familias y visitantes en la plaza central para celebrar la 18ª edición de esta fiesta provincial con entrada libre, gastronomía regional, feria de artesanos y shows en vivo.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

La ciudad costera celebra Halloween con una propuesta única que combina cine, música, recorridos nocturnos y espectáculos en museos y espacios culturales.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

Los cadáveres habrían sido retirados de la zona forestal de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde tuvieron lugar los enfrentamientos más violentos entre la policía y los narcotraficantes en un grave suceso de hechos de narco terrorismo por el que está pasando nuestro país vecino de Brasil