
General Madariaga celebra la 30ª Fiesta del Talar
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.
Con la presencia del subsecretario provincial Daniel Menéndez y del intendente Mariano Cascallares, se presentó en Adrogué la marca “Hecho en Brown”, una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y potenciar la producción local, en el marco del programa Fortalecer para Crecer.
Municipios BonaerensesHace 6 horas
Diario Bonaerense
El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura de Adrogué y contó con la participación de más de un centenar de emprendedores y emprendedoras del distrito. Durante la jornada se entregaron certificados a los primeros 30 participantes y se desarrolló una clase magistral titulada “La revolución digital: cómo la inteligencia artificial transforma las redes sociales”, orientada a fortalecer las capacidades comunicacionales y la presencia digital de los proyectos productivos.
“Esta marca colectiva representa un paso fundamental para consolidar un ecosistema productivo local basado en el trabajo justo, la innovación responsable y el arraigo territorial. ‘Hecho en Brown’ no solo certifica la calidad y autenticidad de los productos, sino que también celebra la identidad de nuestros emprendedores y su aporte al desarrollo local”, destacó Menéndez.

El programa “Hecho en Brown” nace de un convenio entre la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y el Municipio de Almirante Brown. Su objetivo es fortalecer la identidad productiva del distrito mediante una certificación oficial de origen y calidad artesanal, impulsando el consumo consciente y el desarrollo sostenible.
Del acto también participaron la directora de Procesos Autogestivos, Carolina Gusmerotti; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; y la concejala Ivanna Rezano, quienes acompañaron el lanzamiento junto a productores y productoras locales que integran este nuevo proyecto colectivo.


Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El 2 de noviembre, el municipio ofrecerá una jornada de deportes al aire libre, recreación y actividades comunitarias, con el objetivo de fomentar hábitos saludables.

La agenda cultural ofrece propuestas para todos los gustos, desde competencias deportivas hasta espectáculos teatrales y proyecciones de cine.

La Oficina de Empleo y Capacitación, junto a la Dirección de Turismo, la subdelegación de San Mayol y el ISFD Nº 167, ofrecerá un taller gratuito para emprendedores locales que deseen mejorar su presencia en redes y su estrategia de comunicación.

El Municipio de Marcos Paz invita a participar del curso gratuito de pan dulce y budines, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, de 14 a 17 horas, en Monteagudo 460.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 12 de la mañana había votado el 23% del padrón electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.