
Coronel Rosales: aumentan un 80% el subsidio al transporte público
El intendente Rodrigo Aristimuño logró un incremento de más de 50 millones de pesos en el aporte provincial destinado a fortalecer el servicio y evitar subas en el boleto.
La iniciativa, fruto de un acuerdo entre el Municipio, la Fundación Navarro Viola y la OEI, busca fortalecer la atención, el cuidado y la estimulación de niños en los Centros Faro y servirá como proyecto piloto de alcance nacional.
Municipios BonaerensesAyerEl Municipio de San Isidro presentó el programa "Aprendizajes en la Primera Infancia. Manos en Red" en la Quinta Los Ombúes, con la participación del intendente Ramón Lanús, funcionarios locales de Educación, representantes de la Fundación Navarro Viola y de la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), docentes y miembros de los Centros Faro.
El programa surge de la cooperación entre el Municipio y estas organizaciones, que eligieron a San Isidro como fase de diseño y piloto antes de su implementación progresiva en otras localidades del país. Desde este mes y hasta mayo de 2026, la iniciativa se desarrollará exclusivamente en la ciudad bonaerense, con planes de expansión gradual.
“El trabajo en la primera infancia es fundamental. Confiamos en que este proceso nos ayudará a mejorar los aprendizajes de los chicos, marcando la diferencia en su presente y futuro”, afirmó Lanús durante la presentación.
El proyecto contempla capacitación y formación de educadoras, personal y equipos técnicos de los Centros Faro, junto con la creación de instancias de evaluación diagnóstica y de resultados para consolidar un modelo de intervención sostenible. Además, la Fundación Navarro Viola entregará libros para fortalecer las bibliotecas de estos centros.
Para optimizar la respuesta estatal, el Municipio articula las áreas de Salud, Desarrollo Humano, Primera Infancia y Educación a través del Gabinete Social, buscando mejorar la atención y el cuidado de los niños y fortalecer el vínculo con sus familias.
San Isidro ya viene desarrollando, desde el segundo semestre de 2024, el programa “Primera Infancia Primero”, que benefició a 200 familias y más de 250 niños y niñas de 0 a 5 años, en conjunto con la Fundación Navarro Viola y espacios aliados como Manitos, Casa de Galilea, Centro Faro CONIN y Sagrada Familia.
“Esta nueva iniciativa tripartita nos permitirá mejorar la atención, el cuidado, la estimulación y los aprendizajes de los chicos, siendo conscientes de que el trabajo en estos espacios es clave para el futuro de las familias”, destacó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.
El intendente Rodrigo Aristimuño logró un incremento de más de 50 millones de pesos en el aporte provincial destinado a fortalecer el servicio y evitar subas en el boleto.
La localidad del partido de Benito Juárez conmemorará el 117° aniversario de su fundación el 18 de octubre con acto cívico, desfile y espectáculos locales.
El festival, que se realiza en el Parque Municipal Independencia, reunirá bandas locales y regionales para revitalizar la escena musical mercedina.
La celebración será el sábado 18 de octubre en la Universidad Barrial, con artistas de distintas provincias, danza y música en vivo. El encuentro forma parte de una agenda cultural que también incluye cine, patrimonio y solidaridad.
La ciudad bonaerense será sede de un festival que combina deporte, música y arte, con actividades para todas las edades. La propuesta, libre y gratuita, se realizará en el Skaterpark local y contará con torneos, clases abiertas y presentaciones musicales en vivo.
La propuesta reunirá gastronomía, destrezas y música popular este fin de semana en el partido rural, con actividades pensadas para vecinos y visitantes.
La localidad del partido de Benito Juárez conmemorará el 117° aniversario de su fundación el 18 de octubre con acto cívico, desfile y espectáculos locales.
El festival, que se realiza en el Parque Municipal Independencia, reunirá bandas locales y regionales para revitalizar la escena musical mercedina.
La celebración será el sábado 18 de octubre en la Universidad Barrial, con artistas de distintas provincias, danza y música en vivo. El encuentro forma parte de una agenda cultural que también incluye cine, patrimonio y solidaridad.
La ciudad bonaerense será sede de un festival que combina deporte, música y arte, con actividades para todas las edades. La propuesta, libre y gratuita, se realizará en el Skaterpark local y contará con torneos, clases abiertas y presentaciones musicales en vivo.