Escobar coronó a sus nuevos embajadores y celebró a las carrozas ganadoras de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

Tras nueve días de color, música y tradición, la exposición florícola más importante del país cerró con la elección de embajadores y el reconocimiento a las carrozas que deslumbraron en el desfile central.

Municipios BonaerensesHace 4 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

13.10F

Con una multitud que colmó el Predio Floral y las calles de Belén de Escobar, concluyó la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento que desde hace más de seis décadas homenajea al trabajo de los floricultores bonaerenses y a la identidad escobarense.

En la jornada de cierre, se realizó la elección de embajadores y embajadoras, una de las instancias más esperadas del festejo. Mónica Rothlisberger, vecina de Maquinista Savio, fue elegida primera embajadora, mientras que Horacio Gaun, de Belén de Escobar, se consagró primer embajador. Los acompañarán Candela Díaz López y Thiago Ocampo, elegidos como segundos embajadores, representando la diversidad, el talento y el compromiso de la comunidad local.

13.10

En tanto, el primer premio de carrozas fue para la Colectividad Boliviana de Escobar, con su propuesta “Tobas”, inspirada en una danza ancestral del Imperio Inca. El segundo lugar correspondió al Instituto de Florihorticultura y Jardinería, y el tercero a la Asociación Japonesa de Escobar, completando un podio que sintetiza la pluralidad cultural del distrito.

13.10B

Durante los nueve días de celebración, miles de visitantes disfrutaron de viveros, ferias y exposiciones florales con más de 120 expositores, además de 350 emprendedores que ofrecieron productos en el tradicional Mercado de Oportunidades. La programación incluyó también espectáculos artísticos, talleres ambientales, propuestas gastronómicas y festivales temáticos como Sabores Rodantes y Alma Bohemia, que sumaron música, arte y diseño al encuentro.

El intendente Ariel Sujarchuk destacó el alcance del evento:

“Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de gente que vino a disfrutar de esta edición. La Fiesta genera trabajo, movimiento y consumo, además de alegría. Por eso siempre la vamos a defender, para que siga creciendo año a año”.

La Fiesta Nacional de la Flor volvió a consolidarse como una de las celebraciones más emblemáticas del calendario bonaerense, uniendo tradición, producción y comunidad en un mismo florecer.

13.10C

Te puede interesar
Lo más visto
1672408659279-1024x683

Bahía Blanca: formación coral con acento internacional

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHace 4 horas

Del 4 al 7 de noviembre, el maestro uruguayo Esteban Louise dictará un curso de especialización en dirección coral con la participación del Coro Estable de Bahía Blanca. La propuesta gratuita apunta a fortalecer el repertorio lírico, operístico y sinfónico de los elencos profesionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email