
Llega “Castelar a Cielo Abierto” para celebrar la primavera
El Municipio de Morón invita a vecinos y vecinas a una jornada cultural gratuita con música, gastronomía y actividades recreativas para toda la familia.
El intendente Juani Ustarroz encabezó la presentación del balance de la 50° edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que dejó ingresos récord para la comunidad mercedina: 370 millones de pesos en impacto económico, gracias al turismo y las ventas generadas en las tres jornadas.
Municipios BonaerensesHace 2 horasParticiparon del encuentro representantes de instituciones, clubes, artesanos, productores de salame, food trucks, cerveceros y artistas locales. Según datos oficiales, se vendieron más de 26.000 entradas y participaron 319 expositores entre salameros, artesanos, gastronómicos e instituciones. Hubo además 50 expresiones artísticas distribuidas en tres escenarios.
Las encuestas realizadas a casi 500 asistentes muestran que el 73% de los visitantes llegó por primera vez a la fiesta. El 57% buscó específicamente el salame y los productos regionales, mientras que un 25% lo hizo para disfrutar de un paseo familiar. Redes sociales (62%) y la recomendación boca a boca (20%) fueron los principales canales para enterarse del evento.
Desde clubes, cantinas, artesanos y food trucks coincidieron en que la organización y la convocatoria fueron “excelentes” y que lo recaudado se destinará a obras y proyectos de las instituciones participantes. Para el municipio, se trató de una muestra de esfuerzo colectivo que moviliza a la economía local en un contexto difícil.
“Cuando algo sale tan bien, es evidente que el resultado es colectivo”, destacó Ustarroz, subrayando el trabajo de cada institución y el aporte cultural de los artistas locales. Hoteles, quintas, restaurantes, kioscos y comercios de cercanía también se vieron beneficiados por la ola de consumo que generó la fiesta.
El Municipio de Morón invita a vecinos y vecinas a una jornada cultural gratuita con música, gastronomía y actividades recreativas para toda la familia.
La ciudad bonaerense se prepara para recibir a las colectividades extranjeras con un amplio calendario de festivales, gastronomía y espectáculos que se extenderán hasta el 12 de octubre.
La Secretaría de Cultura y Promoción Turística recorrió las jaulas de cría para preparar el próximo repoblamiento, en el marco del plan de preservación de especies nativas.
Erica Rivas, la Peña de Raíces Provincianas y Caravanas Chevrolet encabezan la agenda del fin de semana en el distrito.
El intendente recorrió trabajos de pavimentación e hidráulica en el barrio Emaús de Tierras Altas, en el marco de un plan integral de mejoras urbanas en el distrito.
Las casas forman parte de un proyecto habitacional de 100 unidades en el barrio CECO III. Con esta entrega, ya son 80 las familias que accedieron a su hogar y restan 20 viviendas en ejecución.
La producción de Posibl., seleccionada en 11 festivales internacionales, expone la realidad de los elefantes en Latinoamérica y el trabajo de activistas para terminar con el cautiverio.
Por razones de fuerza mayor, el estreno del programa mixto del Ballet del Sur se realizará el jueves 2 de octubre a las 20 h en el Gran Plaza Teatro, y no el miércoles 1 como estaba previsto originalmente.
El Puerto renueva su agenda con propuestas gastronómicas, capacitaciones y espacios recreativos para grandes y chicos.
El gobernador de Río Negro y el secretario general del CFI encabezaron la apertura oficial del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME. El evento está organizado por REGAR, el CFI y la provincia de Río Negro. Los detalles.