
Berazategui celebra los 65 años de su Autonomía con un gran Encuentro Ciudadano
El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.
En Berazategui se disputó la etapa municipal de tenis de mesa —convencional y para personas con discapacidad— de los Juegos Bonaerenses. Entre entusiasmo y raquetas, chicos y chicas buscaron su pase a la instancia regional.
Municipios Bonaerenses16 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
Berazategui — El Complejo Municipal Los Privilegiados se transformó en una cancha gigante de tenis de mesa. Allí se llevó adelante la instancia municipal de esta disciplina en sus dos modalidades, convencional y PCD (personas con discapacidad), en el marco de los Juegos Bonaerenses 2025.
El docente a cargo de la jornada, Hernán Cortés, celebró la masiva concurrencia: “Con mucha participación se concretó una hermosa jornada distrital. Vinieron representantes de distintas escuelas, cinco mesas, un lugar espectacular. Participaron alrededor de 50 chicos, desarrollando dos o tres partidos cada uno. Siempre es un placer formar parte de estos Juegos impulsados por el intendente Juan José Mussi”.
Entre los protagonistas, Luciano Van Weele, categoría Sub 18, contó su experiencia: “Jugué tres partidos que estuvieron muy buenos y gané. Las instalaciones son excelentes y muy bien iluminadas. El lunes 22 de septiembre voy a estar participando en Florencio Varela, en la instancia regional. Me gustaría llegar a Mar del Plata. Representar bien a Berazategui me llenaría de orgullo”.
Por su parte, Merlina Guarnieri, categoría PCD +18, destacó: “La estamos pasando muy bien, el tenis de mesa me parece un hermoso deporte para jugar. Antes participé en fútbol y atletismo. Me gusta hacer deporte y este es un lugar muy lindo para jugar”.
En esta edición 2025, Berazategui reúne a 13.290 inscriptos en más de 100 disciplinas deportivas y culturales, en las categorías juveniles, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Los clasificados en esta etapa avanzarán a la instancia regional, con la posibilidad de llegar a la gran final provincial en octubre en Mar del Plata.
Desde 1992, los Juegos Bonaerenses se desarrollan de manera ininterrumpida. Un verdadero clásico del deporte y la cultura que, además de garantizar el acceso a la actividad física, fortalece la identidad local y provincial en cada uno de los 135 municipios bonaerenses.


El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El evento, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, se realizará el sábado 1° de noviembre en el Barrio Municipal, con actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro familiar.

La nueva propuesta incorpora tecnicaturas, diplomaturas y talleres orientados a la innovación, la tecnología y el desarrollo local.

El nuevo espacio municipal ofrece atención integral, terapias grupales y actividades comunitarias para la inclusión y el cuidado de la salud mental.

El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.