
El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.
Cultura Bonaerense16 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso invita a toda la comunidad a participar de la Semana de la Lectura, una propuesta que celebra la llegada de la primavera con actividades literarias, autores invitados, suelta de poemas y espacios de intercambio para lectores y escritores.
El cronograma de actividades incluye presentaciones en distintas sedes y la participación de narradores y poetas bonaerenses:
Lunes 22 de septiembre – 16:30 hs
Biblioteca Municipal de Berisso (Av. Montevideo 821)
Invitado: Roberto Reduno, autor de “VITÁREA: Relato I”.
Martes 23 de septiembre – 16:30 hs
Biblioteca San Martín (Calle San Martín 715, Ensenada)
Invitados: Lia Molinari, autora de “El río, mi amigo inmortal”, y Gastón Daniele, autor de “Arroyo Largo” y “La Negrera”.
Jueves 25 de septiembre – 16:30 hs
Librería Frenesí (Calle Perú 343, Ensenada)
Participan autores de las antologías “Lo que el cuento se llevó” y “Siembra de versos” (2024/2025).
Todas las actividades son abiertas y gratuitas. Desde Cultura invitan a lectores y escritores a sumarse y, si lo desean, compartir fragmentos de sus propios textos en los encuentros.
Con esta programación, Berisso y Ensenada refuerzan su perfil de territorios literarios y construyen, a través de la palabra, un espacio de encuentro cultural que acompaña la llegada de la primavera.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

Con entrada libre y gratuita, Garín será epicentro de la música, la danza y la cultura popular bonaerense del 7 al 9 de noviembre.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.