
El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.
El predio de la Asociación Rural de Carmen de Patagones volvió a ser epicentro del campo patagónico, con discursos, reconocimientos y el tradicional desfile de los grandes campeones.
15 de septiembre de 2025 Diario Bonaerense
Diario Bonaerense
Este domingo se realizó el acto oficial de apertura de la 29° Exposición Rural de la Comarca Patagones–Viedma y la 13° Expo Nacional Patagónica de la Raza Hereford, que convocó a productores, instituciones y vecinos en el predio de la Asociación Rural de Carmen de Patagones.
Presidió la ceremonia el titular de la entidad anfitriona, Gastón Scheffel, quien agradeció a todas las instituciones y personas que colaboraron en la organización y ratificó el compromiso con la defensa de la barrera sanitaria: “Cuando se toman medidas apresuradas, es nuestro deber como rurales cuidar y proteger el trabajo de cada uno de los patagónicos”.

En representación del intendente Ricardo Marino, el secretario de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg, transmitió su saludo y destacó el trabajo de los productores y expositores, así como las acciones municipales para sostener el estatus sanitario y mejorar los caminos rurales.
El acto contó con la presencia del vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, concejales del distrito, autoridades provinciales, representantes de CARBAP y funcionarios de Viedma y Patagones.

Por su parte, el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, remarcó la importancia de estos espacios de encuentro y llamó a los productores a participar de las instituciones para “dar certeza a la discusión” en temas clave para el sector.
Durante la ceremonia, el presidente del Concejo Deliberante, Cristian Duarte, junto a los concejales Jorgelina Castronovo y Ricardo Angos, entregaron a Scheffel la declaración de interés municipal del evento.
El momento más emotivo llegó con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno a cargo de la Banda de Música de la Policía de Río Negro, especialmente aplaudida por los presentes.
Como es tradición, la apertura culminó con el desfile de los Grandes Campeones, donde el público pudo admirar los mejores ejemplares de la exposición, fruto del esfuerzo y la dedicación de los productores de la región.


El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.