
Dique Luján celebra su 112° aniversario con “Domingos de Peña”
El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.
El intendente repasó los avances en obra pública, salud, educación, seguridad, cultura y desarrollo comunitario, y anticipó proyectos que marcarán el futuro inmediato del distrito.
Municipios Bonaerenses15 de septiembre de 2025 Diario Bonaerense
Diario Bonaerense
El intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, presentó un balance de las principales acciones realizadas en su gestión y anunció nuevas obras que ya están en ejecución. “Nuestro objetivo fue y sigue siendo ordenar las cuentas, utilizar los recursos de forma eficiente y poner el Estado al servicio de nuestra comunidad”, subrayó.
Obra pública y servicios
Entre los avances destacados, mencionó la repavimentación de arterias clave como Av. Tucumán, Pasaje Gutiérrez y calle Paso; la instalación de nuevas luminarias LED en Av. Triunvirato y Paseo de la Salud; más de $350 millones invertidos en bacheo; un plan hídrico y de saneamiento en barrios como Albatros, Villa Arias, Bajo Hondo y Nueva Bahía Blanca; y el inicio de la defensa costera en Pehuen Co. Además, se incorporó nueva maquinaria: una barredora, dos palas cargadoras y un camión recolector.
Salud
Se incorporaron dos ambulancias totalmente equipadas, se reestructuró la guardia del Hospital Eva Perón con cobertura en clínica, traumatología y pediatría, y se adquirió un ecógrafo de última generación.
Desarrollo comunitario
El Municipio asistió a las familias afectadas por temporales con la entrega de chapas, colchones, frazadas y alimentos, alcanzando más de 8.000 módulos alimentarios para 1.200 familias. También se jerarquizó el área de Género a Dirección, se fortalecieron dispositivos de niñez y adolescencia y se evaluaron 400 personas por juntas de discapacidad, reduciendo drásticamente los tiempos de espera.
Educación
Se consolidó el Centro Municipal Universitario con nuevas propuestas de formación a través del programa PUENTES, se invirtieron más de $600 millones en infraestructura escolar en 2024 y 2025 y se amplió la oferta de cursos en el Centro de Formación Laboral.
Seguridad
Se sumaron 11 móviles policiales, 40 efectivos de la Fuerza Barrial de Aproximación, una nueva patrulla rural y se sostienen operativos de tránsito permanentes.
Cultura y deportes
Se acompañó a deportistas locales que representan a Rosales en instancias regionales, nacionales e internacionales, y se ampliaron talleres y escuelas municipales.
Aristimuño destacó que “todo esto fue posible garantizando derechos también a nuestros trabajadores, con una actualización salarial interanual acumulada al mes de julio del 111,32%”.
Obras en marcha
Entre los proyectos en ejecución mencionó la refuncionalización del Centro Comercial de calle Irigoyen; la ampliación del Hospital Eva Perón y del Jardín Maternal Osito Remolón; la construcción de un SUM en Pehuen Co; la reparación de colectoras cloacales y 2.200 metros de red cloacal en Barrio Gaudi; nuevas obras de pavimento en distintas arterias; un Parque Solar en Pehuen Co; la construcción de 32 viviendas en el Barrio Luz y Fuerza; y el edificio propio para la Escuela Secundaria N°1.
“Nuestras prioridades son las necesidades de la comunidad y estamos convencidos de que las respuestas a esas necesidades son con más Estado: más salud, más educación, más seguridad, más cultura, más deporte y, sobre todo, más obra pública. En eso estamos y en eso vamos a seguir”, concluyó el intendente.

El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.

El Municipio de Malvinas Argentinas organiza un evento gratuito con concursos, shows, torneos y actividades para toda la familia.

El encuentro se realizó en el Centro Universitario local con el objetivo de promover el bienestar emocional y la prevención del estrés, la ansiedad y la depresión.

Capacitaciones en habilidades digitales para todas las edades y niveles.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.