
Dique Luján celebra su 112° aniversario con “Domingos de Peña”
El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.
Con una inversión de $1.933 millones, el nuevo edificio responde a una demanda histórica del barrio Libertador. “Defenderemos la educación pública en todos sus niveles”, afirmó el gobernador.
Municipios Bonaerenses13 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes la inauguración de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, el intendente Fernando Moreira, el dirigente Jorge Taiana y la directora del establecimiento, Cecilia Bogado.
El flamante edificio, ubicado en el barrio Libertador y construido con fondos del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios. La obra —que demandó una inversión de $1.933 millones— responde a una demanda histórica de vecinos y vecinas que hasta ahora no contaban con oferta educativa de nivel secundario.
“Esta escuela forma parte de un plan de infraestructura que nos permitió construir 287 nuevos edificios educativos en la Provincia”, señaló Kicillof. “En un contexto en que el Gobierno nacional veta la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”, agregó.
Magario subrayó: “Mientras la ausencia del Gobierno nacional impacta en nuestras comunidades, nosotros estamos comprometidos con el acceso a la educación pública para que más de 5 millones de estudiantes tengan la oportunidad de formarse”. Y reclamó los fondos adeudados por Nación a la Provincia: “Con los $12 billones que Milei le debe a los bonaerenses podrían construirse más de 5.000 escuelas nuevas”.

Por su parte, Taiana destacó: “Esta inauguración es el resultado de un Estado provincial presente que comprende que sin educación pública no hay futuro”. “Se construyó a pesar de las dificultades que implica tener un Gobierno nacional en contra de la obra pública”, añadió.
Durante la jornada se entregaron 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para instituciones educativas del distrito, producidas por internos de los polos industriales textiles y de mobiliario escolar de las Unidades Penitenciarias N°37 de Barker y N°57 de Campana. “Estas políticas generan trabajo para prevenir el delito y al mismo tiempo dar respuesta a las necesidades de las escuelas”, sostuvo Kicillof, en el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”.
El intendente Moreira celebró: “Hoy es un día de orgullo para todos los que creemos en un Estado presente y en la educación pública. Este polo educativo fue una demanda de años y hoy es realidad gracias a un Gobierno provincial sensible”.
El acto contó también con la presencia de los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Silvina Batakis (Hábitat y Desarrollo Urbano), la directora ejecutiva del OPISU Romina Barrios, y los subsecretarios de Educación Pablo Urquiza e Infraestructura Escolar Ariel Lambezat.


El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.

El Municipio de Malvinas Argentinas organiza un evento gratuito con concursos, shows, torneos y actividades para toda la familia.

El encuentro se realizó en el Centro Universitario local con el objetivo de promover el bienestar emocional y la prevención del estrés, la ansiedad y la depresión.

Capacitaciones en habilidades digitales para todas las edades y niveles.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.