Elecciones bonaerenses: más de 14 millones de personas habilitadas para votar este domingo

Con la renovación de 69 bancas legislativas y más de 1.400 cargos municipales en juego, la provincia de Buenos Aires se prepara para un nuevo acto electoral. La veda comenzó este viernes y rige hasta tres horas después del cierre de los comicios.

Política BonaerenseHace 6 horasFlorencia AlamosFlorencia Alamos

20240609urnaseleccionescedocg-1816512

Este domingo 7 de septiembre, más de 14 millones de bonaerenses y residentes extranjeros habilitados acudirán a las urnas para elegir cargos provinciales y municipales. Según la Junta Electoral bonaerense, serán 41.189 mesas de votación distribuidas en 6.934 establecimientos en todo el territorio provincial.

En esta elección se renovarán 69 bancas en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires: 46 correspondientes a la Cámara de Diputados y 23 del Senado. También se definirán 1.097 cargos de concejales y 401 de consejeros escolares, en los 135 municipios bonaerenses.

El padrón incluye a migrantes con residencia en la provincia, quienes podrán votar únicamente para cargos locales y provinciales, pero no para legisladores nacionales, según lo estipulado para los comicios del 26 de octubre.

Nueve fuerzas políticas participarán de la contienda electoral: Fuerza Patria; La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires; Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad (FIT-U); Avanza Libertad; Es con vos, es con nosotros; Nuevos Aires; Potencia; y Unión y Libertad.

Para garantizar el operativo de seguridad, estarán afectados 34.778 efectivos, de los cuales 28.778 pertenecen a la Policía Bonaerense que percibirán un bono de $75.000 diarios, y 6.000 responden a las fuerzas federales.

La provincia está dividida en ocho secciones electorales que determinan la elección de diputados o senadores provinciales bajo un sistema rotativo. En las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava se votará por diputados provinciales; mientras que en las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se elegirán senadores. 

La Primera Sección, que abarca 23 distritos del conurbano norte y oeste, es la de mayor peso, con 5.131.861 electores habilitados para elegir 8 senadores. Le siguen la Tercera Sección, con 5.101.177 votantes y la elección de 18 diputados, y la Quinta, con 1.336.787 votantes para 5 senadores.

argentina-elecciones-jpg

Las demás secciones se distribuyen de la siguiente manera: la Segunda (661.721 electores, 11 diputados); la Cuarta (547.677 electores, 7 senadores); la Sexta (672.483 electores, 11 diputados); la Séptima (285.047 electores, 3 senadores); y la Octava, correspondiente a La Plata, donde 639.839 personas votarán 6 diputados. 

En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires además de las 69 bancas en la Legislatura bonaerense, y se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

La Junta Electoral indicó que la difusión de resultados podrá comenzar a las 21 horas del domingo, siempre que se haya escrutado al menos el 30% de las mesas en cada sección electoral.

En relación con la organización de los comicios, el gobierno provincial confirmó que el lunes 8 habrá clases con normalidad en todas las escuelas utilizadas como centros de votación. Para ello, se desplegará un operativo especial de limpieza y desinfección inmediatamente después del cierre de los comicios.

La veda electoral comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 horas del domingo, tres horas después del cierre de los comicios. 

Durante ese período se prohíbe la realización de actos de campaña, difusión de encuestas, reparto de boletas, publicaciones proselitistas en redes sociales, venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado, y la realización de espectáculos públicos.

Legislatura Bonaerense

El escrutinio definitivo comenzará el sábado 13 de septiembre a las 8 de la mañana en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, según fue dispuesto por la Junta Electoral en el Boletín Oficial. Las tareas se extenderán diariamente hasta las 18 horas, y los partidos deberán acreditar con 48 horas de antelación a los fiscales que participarán del recuento.

La Legislatura bonaerense está compuesta por 92 bancas, de las cuales 46 culminan mandato este año. Actualmente, Unión por la Patria es la primera minoría con 37 legisladores, seguido por La Libertad Avanza y el PRO (ambos con 13), la UCR-Cambio Federal (8), la UCR Acuerdo Cívico (7), la Coalición Cívica (3) y el FIT-U (2). Las elecciones del domingo podrían modificar ese equilibrio.

Te puede interesar
cristina 3 años

A tres años del intento de magnicidio contra Cristina, Bianco pidió avances y condenó discursos de odio

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El ministro bonaerense Carlos Bianco renovó el reclamo de justicia por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace tres años, y aseguró que aún no se investigó el rol de los autores intelectuales. En paralelo, rechazó “toda forma de violencia política” y cuestionó la represión den el marco de protestas sociales frente al Congreso.

25-09-01 09-29-41 3360~2

Gobierno bonaerense advirtió caída de la actividad económica y alertó por números de agosto

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

Los ministros de Hacienda y Gobierno bonaerense, junto al titular del Banco Provincia, advirtieron sobre la caída de la actividad económica y alertaron que los datos de agosto anticipan una profundización de la recesión. A una semana de las elecciones provinciales, remarcaron que los principales indicadores muestran contracción del consumo, ingresos y producción.

Lo más visto
540687103_122112242852977500_1973305902375661887_n

Se presentó y lanzó “NUEVA ETAPA” Proyecto Sur en la Provincia de Chaco

Diario Bonaerense
Política ArgentinaEl miércoles

Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email