
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
Con la implementación de chapas geolocalizadas en accesos de establecimientos rurales, el municipio junto al Comando de Prevención Rural busca optimizar la respuesta ante emergencias en el distrito.
Municipios Bonaerenses09 de agosto de 2025
El Municipio de Lezama, a través de la Subsecretaría de Seguridad y en conjunto con el Comando de Prevención Rural (CPR), dio inicio al programa “Tranquera Segura”, una iniciativa destinada a fortalecer la seguridad y la gestión de emergencias en el ámbito rural.
Desde ayer, personal municipal y del CPR comenzaron a colocar chapas identificadoras en los accesos de los establecimientos rurales del distrito. Estas chapas, que contienen un sistema de geolocalización instantánea, permiten una rápida identificación de la ubicación y serán integradas al Sistema Multiagencial, que próximamente se incorporará al Centro de Operaciones Municipal (COM).
Esta tecnología busca agilizar la intervención de organismos como seguridad, salud, bomberos y defensa civil, facilitando una respuesta coordinada y efectiva frente a situaciones de emergencia en zonas rurales.
El equipo local fue capacitado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y ya se están realizando los enlaces de comunicación encriptada, tarea que coordina el área de Sistemas del municipio, garantizando así un intercambio seguro y eficiente de información sensible.
Desde la Municipalidad y el CPR destacaron que el programa “Tranquera Segura” representa una herramienta clave para mejorar la calidad y eficacia operativa de los servicios de emergencia en Lezama, reduciendo tiempos de respuesta y fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
La tradicional competencia tendrá lugar este domingo 5 de octubre con circuitos de 12 y 6 kilómetros, caminata familiar, carreras infantiles y múltiples actividades recreativas. La recaudación será destinada a la cooperadora del Hospital Municipal.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Desde 2008, más de 28 mil vecinos y vecinas ya se formaron en oficios a través de programas municipales que buscan facilitar la inserción laboral y fomentar microemprendimientos.
Este viernes los autos del TC recorrerán la ciudad antes del gran fin de semana en el autódromo Juan María Traverso, donde se disputará la segunda fecha de la Copa de Oro y de Plata.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.