Kicillof inauguró una nueva escuela en La Matanza y criticó a Milei: “No se anima a caminar los barrios”

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves la inauguración de la Escuela Primaria Nº218 en el barrio Arlt, en el municipio de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. Durante la jornada, también recorrieron obras de repavimentación en el barrio Sarmiento y entregaron 430 escrituras a familias del distrito.

Municipios Bonaerenses08 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

_77A7681



Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y otras autoridades, Kicillof destacó que estas acciones “traen más asfalto y dignidad” a los barrios. En ese sentido, subrayó: “Entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias trabajadoras que esperaron mucho tiempo por el título de propiedad que garantiza que nadie pueda quitarles lo que es suyo”.

El mandatario también apuntó contra el presidente Javier Milei: “Viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios, donde se encontraría con fábricas cerradas, comercios sin ventas y trabajadores que no llegan a fin de mes”.

Y agregó: “Así no se gobierna. Si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

La nueva Escuela Primaria Nº218 demandó una inversión de $401 millones y recibirá a 360 estudiantes, lo que permitirá descomprimir la matrícula de la EEP Nº88. Además, se firmó un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) para destinar $5.930 millones a nuevas obras de pavimentación, veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario afirmó: “Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la Provincia: eso se logra con inversión y trabajo, no frenando la obra pública como hace el Gobierno nacional”.

El intendente Espinoza también valoró la entrega de escrituras: “Ese momento queda grabado para siempre en la memoria de las familias: para esto está el Estado, para transformar necesidades en actos de justicia social”.

Durante el acto también estuvieron presentes el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini; la directora del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; concejales, funcionarios y representantes sindicales y comunitarios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email