Charla en Tres Arroyos: represión al pueblo mapuche y el asesinato de Rafael Nahuel

Será el viernes 8 de agosto a las 19:00 en CRESTA. Participan los abogados de la causa, en una actividad organizada por la Mesa de Derechos Humanos.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de Tres Arroyos, junto a la Asociación Encuentro Indígena y la APDH, invita a participar de la charla abierta “La represión del pueblo Mapuche y el asesinato de Rafael Nahuel”, que se realizará el viernes 8 de agosto a las 19:00, en la sede del CRESTA (Maipú 270).

El encuentro contará con la exposición de Rubén Marigo y Ezequiel Palavecino, abogados que integran el equipo jurídico de la causa judicial por el asesinato de Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado en noviembre de 2017 durante un operativo de desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

La actividad se propone como un espacio de reflexión y memoria colectiva, en el marco del trabajo sostenido de la Mesa de Derechos Humanos de Tres Arroyos, integrada por diversas organizaciones sociales, culturales y de defensa de los derechos humanos.

El objetivo es visibilizar las luchas de los pueblos originarios, denunciar los casos de violencia institucional y mantener vivo el reclamo de justicia por Rafael Nahuel, cuyo asesinato aún interpela al sistema judicial y político argentino.

La entrada es libre y gratuita, y la jornada cuenta con el respaldo de múltiples organizaciones locales, entre ellas: SUTEBA, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Red por el Derecho a la Identidad, Jóvenes y Memoria, Asociación Encuentro Indígena, Centro Cultural La Casona, Secretaría de Desarrollo Social, Dirección de Mujeres, Género y Diversidades, y Centro Cultural La Estación.

Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 10.06.09_34914a39

Te puede interesar
Lo más visto
axel-kicillof-2309

Kicillof, sobre espionaje ilegal: "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina"

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El gobernador Axel Kicillof confirmó que evalúa presentar una denuncia penal por espionaje ilegal a dirigentes opositores, tras la revelación de un informe periodístico que expone tareas de inteligencia sobre refrentes políticos y opositores. "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina", aseveró.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email