Charla en Tres Arroyos: represión al pueblo mapuche y el asesinato de Rafael Nahuel

Será el viernes 8 de agosto a las 19:00 en CRESTA. Participan los abogados de la causa, en una actividad organizada por la Mesa de Derechos Humanos.

Municipios Bonaerenses05 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

La Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de Tres Arroyos, junto a la Asociación Encuentro Indígena y la APDH, invita a participar de la charla abierta “La represión del pueblo Mapuche y el asesinato de Rafael Nahuel”, que se realizará el viernes 8 de agosto a las 19:00, en la sede del CRESTA (Maipú 270).

El encuentro contará con la exposición de Rubén Marigo y Ezequiel Palavecino, abogados que integran el equipo jurídico de la causa judicial por el asesinato de Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado en noviembre de 2017 durante un operativo de desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

La actividad se propone como un espacio de reflexión y memoria colectiva, en el marco del trabajo sostenido de la Mesa de Derechos Humanos de Tres Arroyos, integrada por diversas organizaciones sociales, culturales y de defensa de los derechos humanos.

El objetivo es visibilizar las luchas de los pueblos originarios, denunciar los casos de violencia institucional y mantener vivo el reclamo de justicia por Rafael Nahuel, cuyo asesinato aún interpela al sistema judicial y político argentino.

La entrada es libre y gratuita, y la jornada cuenta con el respaldo de múltiples organizaciones locales, entre ellas: SUTEBA, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Red por el Derecho a la Identidad, Jóvenes y Memoria, Asociación Encuentro Indígena, Centro Cultural La Casona, Secretaría de Desarrollo Social, Dirección de Mujeres, Género y Diversidades, y Centro Cultural La Estación.

Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 10.06.09_34914a39

Te puede interesar
DSC_0904-min

La Provincia entregó escrituras a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 4 horas

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó y firmó cerca de 240 nuevos títulos de propiedad, otorgando seguridad jurídica a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca. Se trata de un paso más en la política habitacional que, en lo que va del 2025, ya alcanzó más de 4.000 escrituras y que desde 2020 supera los 150 mil títulos otorgados a vecinos y vecinas bonaerenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 18.06.56

"La gente está peor que en el 2023, necesitamos recuperar valores para nuestro país" expresó el candidato a Diputado Nacional Ricardo Alfonsín en Bahía Blanca

Diario Bonaerense
Elecciones Bonaerenses 2025El miércoles

En la gira de campaña por Rauch y Bahía Blanca, junto a sus compañeros de lista y otros referentes del Partido Proyecto Sur, el candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín se refirió al discurso en el que Milei presentó el Presupuesto y sostuvo que “lejos de llevar tranquilidad a sus amigos del mercado -para quienes está gobernando- les lleva preocupación e inquietud. Si le preocupa que alguien lo quisiera desestabilizar, que vea que son ellos mismos, que no le eche la culpa a la oposición”

DSC_0904-min

La Provincia entregó escrituras a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 4 horas

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó y firmó cerca de 240 nuevos títulos de propiedad, otorgando seguridad jurídica a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca. Se trata de un paso más en la política habitacional que, en lo que va del 2025, ya alcanzó más de 4.000 escrituras y que desde 2020 supera los 150 mil títulos otorgados a vecinos y vecinas bonaerenses.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email